El 14% del personal que cuida de las zonas verdes de Boadilla son personas con discapacidad

Con el fin de favorecer la integración sociolaboral de las personas con discapacidad, el nuevo contrato de conservación y limpieza de zonas verdes para el período 2017-2021 incluye un cupo del 14% de su plantilla a trabajadores con un grado de discapacidad igual o superior al 33%. La ley exige que sea de, al menos, un 3%, por lo que en este caso el porcentaje se cumple (10 personas sobre 70).
«La iniciativa se encuentra en línea con los objetivos y proyectos que lleva a cabo la concejalía de Asuntos Sociales en materia de discapacidad, dado que favorecer la actividad profesional de este colectivo es esencial para ayudarles a configurar su identidad como adultos y tiene una gran incidencia tanto en su calidad de vida como en su capacidad de integración y participación social», dicen desde el Ayuntamiento de Boadilla.
La inserción laboral de las personas con diversidad funcional «genera cambios positivos en lo relativo a expectativas personales, potenciación del proyecto de vida y mejora de competencias», resaltan estas mismas fuentes.
Iluminados las urbanizaciones interiores de Bonanza
La seguridad en las comunidades interiores de la urbanización Bonanza, el Ayuntamiento de Boadilla del Monte ha colocado nueve focos para iluminar las zonas verdes interiores de la urbanización de Bonanza con el fin de aumentar la seguridad en esas comunidades.
La medida fue solicitada por los propios vecinos y se suma a otras que se implementan a lo largo del año para impedir que se produzcan robos o incidentes en la zona, entre las que se cuentan los controles de seguridad o el programa Vacaciones Tranquilas por el que la Policía Local custodia las llaves de los vecinos que lo deseen en los períodos en los que se encuentren fuera de casa.
Texto: Prensa Ayuntamiento Boadilla del Monte/Redacción
Foto: Prensa Ayuntamiento de Boadilla del Monte
Comentarios de Facebook