26J: Así ha votado Boadilla

España vivió este 26 de junio sus decimoterceras elecciones generales, que han dejado los resultados que, casi con toda seguridad, ya sabes: el PP obtiene 137 escaños, PSOE 85, Unidos Podemos 71 y Ciudadanos 32, a falta de conocer los posibles pactos y si estos terminan posibilitando finalmente un Gobierno. Con respecto a diciembre, la participación a nivel nacional ha subido ligeramente (del 69,67% de las primeras se ha pasado al 69,84%), siendo en ambos casos la abstención superior al 30% y con más de 12 millones de españoles con derecho a voto que no lo ejercieron. El voto nulo también ha aumentado ligeramente (del 0,89 al 0,93%) y en blanco se ha mantenido en un 0,75%.
¿Y en Boadilla?
Como es norma general, la participación en Boadilla ha sido mayor que la media de España, aunque ha descendido frente a los comicios de hace seis meses. Entonces el 83,53% de los boadillenses que podían votar lo hicieron, siendo ahora el porcentaje del 81,02% y un total de 27.129 personas depositando sus papeletas en la urna. La abstención sube, por tanto, hasta el 18,98%. Ha habido 92 votos nulos y 133 en blanco, bajando en ambos casos ligeramente los porcentajes respecto a los anteriores comicios.
El PP, siguiendo la estela nacional, se sitúa como el partido más votado en nuestra localidad, mejorando ostensiblemente los resultados de diciembre (más de un 7%). Ciudadanos continúa segundo, aunque baja casi 1.000 votos y un 3%; Unidos Podemos sí mantiene el liderazgo de la izquierda en Boadilla, pero por poco. El PSOE se queda a 44 votos (mejora en más de 200 respecto al 20D) de la coalición de Podemos IU, que sufre un importante retroceso. Podemos en solitario sumó en diciembre más (3.265) que ahora juntos (2.893). 372 votos, más los 832 de IU, se fueron a otro lado (o se quedaron en casa).
De esta manera se ha repartido el voto en Boadilla
Candidaturas | Votos | Porcentaje | Porcentaje 2015 |
PP | 14.235 | 52,65% | 45,23% |
C´s | 6.372 | 23,57% | 26.54% |
UNIDOS PODEMOS | 2.893 | 10,7% | |
PSOE | 2.849 | 10,54% | 9,43% |
PACMA | 204 | 0.75% | 0.60% |
VOX | 197 | 0.73% | 1,07% |
UPyD | 80 | 0.30% | 1.21% |
RECORTES CERO GRUPO -VERDE | 22 | 0.08% | 0.07% |
FE de las JONS | 17 | 0.06% | 0.08% |
PCPE | 14 | 0.05% | 0.01% |
PH | 9 | 0.03% | 0.01% |
P-LIB | 9 | 0.03% | 0.02% |
SAIn | 4 | 0.01% | 0.01% |
El Partido Popular gana de nuevo las elecciones generales en la Comunidad de Madrid. De los 36 diputados que se reparte la región, el PP obtiene 15. Unidos Podemos refuerza su segundo puesto: obtiene ocho escaños. El PSOE mejora sus resultados respecto al 20D: pasa de seis a siete diputados. Le arrebata el tercer lugar a Ciudadanos. El partido naranja pasa de los siete a los seis escaños.
De esta manera, Boadilla volverá a tener dos representantes, como ya ocurriese en diciembre, en el Congreso de los Diputados. Tanto Antonio González Terol como Patricia Reyes repiten escaño en sus respectivas formaciones, PP y Ciudadanos.
Senado
Además del Congreso de los Diputados, este domingo votábamos, con la papeleta sepia, a nuestros representantes en el Senado. 208, como en diciembre, eran los políticos a elegir. Y aquí el apoyo al PP fue mayoritario, más aún que en los anteriores comicios. El Partido Popular reforzó su mayoría absoluta en la Cámara Alta obteniendo 130 escaños, seis más que en 2015. El PSOE fue la segunda fuerza con 43 (pierde 4); tercero fue Unidos Podemos y las diferentes confluencias, con 12 y cuarto fue ERC, con diez. Como ya pasase en 2015, Ciudadanos no consigue ningún senador. Para consultar los resultados completos, puedes pinchar aquí. La participación ha subido hasta el 69,03% (en diciembre fue 67,69%) y bajaron los votos nulos y en blanco.
En Villaviciosa 26.778 personas (79,98%) emitieron su voto al Senado, con una diferencia de 351 frente a los que sí fueron al colegio electoral y solo votaron al Congreso de los Diputados. Las tres opciones más elegidas fueron los senadores propuestos por el PP:
Pío García-Escudero Márquez 14.200 (53,66 %)
María Rosa Vindel López 13.912 (52,57 %)
Carlos Aragonés Mendiguchía 13.557 (51,23 %)
Los tres siguientes fueron los tres de Ciudadanos, que no les sirvieron para lograr representación
Antonio José Pezzi Acosta 5.511 (17,09 %)
Carlos Rodríguez Alemany 4.882 (15,04 %)
Eva Sagardoy Cayetano 4.653 (17,58 %)
David Lucas (PSOE) y Eva Abril (IU) fueron los primeros representantes de la izquierda en Villaviciosa para el Senado, ocupando la séptima y octava posición, respectivamente. Consultar los resultados completos aquí.
Comentarios de Facebook