Abre sus puertas el Aula Medioambiental de Boadilla del Monte

Nuestra localidad cuenta desde este miércoles con un Aula Medioambiental que aspira a ser, dice el Ayuntamiento, «un elemento educativo y de interpretación de la naturaleza no solo para el municipio sino también para todo el entorno». El alcalde de la localidad, Antonio González Terol, y el director general de Comunicación, Marketing Corporativo y Estudios del Banco Santander, Juan Manuel Cendoya, que ha contado con la financiación de esta entidad bancaria, la han inaugurado esta mañana.
Ubicada en el casco histórico de Boadilla, frente al Palacio del Infante D. Luis, donde estaban situadas las Antiguas Escuelas, el Aula cuenta con una superficie de 356 metros cuadrados, organizados en una única planta, y una amplia zona exterior, con un graderío perimetral, para uso didáctico y lúdico. Utiliza iluminación led y está climatizado con energía geotérmica, lo que permite un ahorro energético y una climatización más adecuada a la temperatura existente en cada estación del año.
Se trata también de un edificio accesible, no solo por carecer de barreras arquitectónicas sino también por ser es el primer edificio municipal que cuenta con pictogramas para que las personas con discapacidad intelectual puedan entender mejor las actividades que se desarrollan.
La organización de los espacios responde al objetivo educativo y formativo del Aula, en la que se impartirán seminarios, cursos y talleres de los que disfrutarán los escolares boadillanos, si bien la oferta está dirigida a todos los públicos. A la inauguración han asistido 160 niños de varios centros colegios de Boadilla que han podido participar en dos talleres, de huellas animales y de observación astronómica, y han disfrutado de una exhibición de cetrería. Además, el Aula acogerá exposiciones temporales, la primera de las cuales será una muestra fotográfica sobre oficios tradicionales realizada por el fotógrafo Javier Sánchez y el prestigioso naturalista Julio Vías.
La oferta se centrará en aspectos medioambientales, paisajísticos y de interpretación de los recursos naturales. Para ello el centro cuenta con una exposición permanente en la que, a través de paneles informativos, una maqueta del monte y elementos interactivos, se da a conocer el ecosistema mediterráneo, la interrelación de este con el hombre a lo largo de la historia, «los principales valores culturales de Boadilla», según el Consistorio, o la importancia del uso sostenible de la energía. El entorno natural e histórico en el que está ubicada permitirá realizar excursiones y rutas a pie o en bicicleta, talleres, observación de aves rapaces y astronómica o conocer la conservación del monte.
El programa se desarrollará en tres aspectos básicos: el monte, en sus aspectos ambientales, climatológicos y ecológicos, con itinerarios que permitirán conocer los árboles; las huellas y señales de animales y los sonidos de las aves; la interpretación del paisaje, conociendo sus cambios y el papel que el hombre ha jugado en los mismo; y la sostenibilidad medioambiental, a la que los ciudadanos pueden contribuir de manera decisiva con sus comportamientos.
Los horarios de apertura del Aula serán los siguientes:
– VERANO. 1 de abril-30 de septiembre
o De martes a viernes, de 10:00 a 15:00 h y de 17:00 a 20:00 h
o Sábados y domingos, de 9:00 a 14:00 h y de 17:00 a 20:00 h
– INVIERNO. 1 de octubre-31 de marzo
o De martes a viernes, de 10:00 a 18:00
o Sábados y domingos, de 9:00 a 17:00 h
El Aula permanecerá cerrada los días 25 de diciembre y 1 y 6 de enero.
Texto y fotos: Ayuntamiento Boadilla

Comentarios de Facebook