Alumbrado y peatonalización en Olivar de Mirabal, la Milagrosa y la M-513

Las obras para acometer la renovación integral de la iluminación en la urbanización Olivar de Mirabal han comenzado esta semana con el objetivo de adaptar «el alumbrado a la normativa electrotécnica de baja tensión y retirar todas las luminarias de vapor de mercurio así como optimizar el consumo energético», dicen desde el Ayuntamiento de Boadilla, que da un plazo aproximado de seis meses para cambiar las más de 500 luminarias por lámparas de tecnología LED. Éstas proporcionarán mayor eficiencia energética, son resistentes a la corrosión, antivandálicas y proporcionarán un ahorro energético que el Consistorio cifra en un 60%.
También se va a proceder al cambio de las conducciones y el cableado, así como de los centros de mando en los que se introducirá telegestión para controlar la red telemáticamente. El sistema identifica las averías, permite modificar los horarios de encendido por circuitos y contabilizar de forma efectiva los consumos reales. La actuación ha tenido un presupuesto de licitación de 1.803.000 euros.
Nueva senda peatonal entre La Milagrosa y la intersección de la M-513 con la avenida Adolfo Suárez
El Ayuntamiento de Boadilla del Monte ha iniciado, a través del servicio CIMUR, la construcción de una nueva senda peatonal que unirá la finca municipal La Milagrosa y la rotonda de intersección de la carretera M-513 con la Avenida de Adolfo Suárez.
La senda tendrá 3 metros de anchura y estará delimitada mediante bordillo de hormigón y pavimentada con aglomerado asfáltico y acabado con slurry en color albero. Previamente se procederá a la demolición de los paseos de loseta hidráulica y asfalto existentes en la actualidad.
Los trabajos a realizar incluirán levantados y demoliciones, movimientos de tierra, rasanteos, perfilados y cajeados, pavimentación y construcción de bordillos, colocación de tubería para recogida de aguas pluviales, extensión de capa de zahorra en la entrada de la finca La Milagrosa y colocación de mobiliario urbano (bancos y papeleras) a lo largo de la senda.
La nueva infraestructura, que estará finalizada en el plazo de tres meses, «prestará especial atención a la accesibilidad y la supresión de barreras arquitectónicas de modo que se configure como un espacio libre de obstáculos y utilizable por todas las personas», apuntan desde el Consistorio boadillense.

Texto: Prensa Ayuntamiento de Boadilla/Redacción
Fotos: Prensa Ayuntamiento de Boadilla
Comentarios de Facebook