Ángel Galindo (APB): «Hay que partir de la limpieza en materia de cuentas y de cero en urbanismo»

Continuamos con nuestra ronda de entrevistas a los candidatos a la alcaldía del Ayuntamiento de Boadilla para las próximas elecciones municipales del día 24 de mayo. Recuerda que toda la información de la precampaña ya la tienes en nuestra pestaña “Elecciones municipales 2015“. Ahora es el turno de Ángel Galindo, de Alternativa por Boadilla.
Tiene 41 años, es abogado. Nacido en Boadilla, reside en el centro de nuestra localidad. Afirma que normalmente hace vida en el pueblo porque «aquí está mi casa, mi familia y mis amigos de toda la vida». Sobre su grado de conocimiento de Boadilla responde: «Imagínate, yo soy de aquí, sigo y seguiré viviendo en mi pueblo».
Como lugar favorito de Boadilla, dice que «hay miles en el Monte, pero mi preferido es uno al que iba a coger lagartijas cuando era pequeño». Sus principales aficiones son la música (toca la guitarra) y desde hace dos años corre maratones. Asimismo, le gusta el cine, el mar y la montaña.
Nunca ha estado afiliado a otro partido político. Galindo fundó APB en 2003 porque «creía que había una gran necesidad de que existiera un partido local, alejado de las grandes sedes nacionales, formado por vecinos sin intereses partidistas, que trabajaran por el bienestar de su municipio y de sus conciudadanos», dice. Desde hace once años es edil por esta formación, que en esta última legislatura se convirtió en el principal partido de la oposición.
Pregunta: Estado general del municipio tras esta legislatura.
Respuesta: Más de lo mismo, pero mejor vendido por el manejo de la imagen que ha hecho el gobierno de Terol, un alcalde que vive obsesionado en su carrera política y su imagen pública.
Valoración de la gestión del equipo de Gobierno estos últimos 4 años.
Partimos en 2011 con unas cuentas aprobadas por Terol sin ningún tipo de fiscalización de los años Gürtel. La “limpieza” que se ha vendido ha sido solo de imagen, pero no real. La mayoría absoluta ha impuesto un rodillo que ha llevado a cuentas que hemos exigido auditar, un plan general que duplicará la población, privatización de servicios y unos impuestos e IBI elevadísimos. Como ejemplo le diré que APB ha presentado más de 60 propuestas, todas votadas en contra por el PP, acaparando en muchas ocasiones estas iniciativas, haciéndolas suyas.
¿Qué podría aportar la candidatura de APB en Boadilla?
Como prioritario, consenso y participación. Creemos que la democracia ha de estar presente cada día, no una vez cada cuatro años. Queremos que el vecino participe en la decisión de los proyectos y que se escuche la voz de todo el mundo. Pero hay que partir de la limpieza en materia de cuentas y de cero en materia de urbanismo. Por eso, realizaremos una auditoria de las cuentas municipales y un Plan General sostenible y equilibrado con el bienestar de los vecinos.
Principales problemas del municipio
El Plan General, por supuesto, aprobado por el PP en el mes de marzo. Es una auténtica agresión al Boadilla que ahora disfrutamos, y que va a convertir Boadilla en una ratonera. Por otro lado tenemos altísimos impuestos, sin un equilibrio en su redistribución. Otro de los problemas es la dispersión del término municipal con la brecha que abrió la M-50, partiendo en dos el municipio. Para cerrar esta herida, APB tiene un proyecto de cierre y creación de un parque lineal que una el Centro, Las Eras y Siglo XXI. Esto beneficiará la cohesión de los distintos núcleos separados por esta barrera, mejorando el comercio, la movilidad, el ocio, generando un gran espacio de encuentro y uso público, algo parecido a Madrid Río.
Puntos fuertes de su programa
Ya hemos comentado algunos: nuevo Plan Urbanístico, bajada de impuestos y justa redistribución de los mismos, impulso al tejido empresarial; en educación es urgentísimo construir un tercer instituto y dar opciones a la formación profesional con convenios con empresas, a través de un centro de Formación Dual, Universidad pública en Viñas Viejas (existe una parcela reservada para tal fin) y de mayores, rehabilitación del Centro, con un proyecto para el Palacio como epicentro cultural, haciendo del mismo un referente vanguardista y ecléctico, con programación continua. Y mantenemos nuestro proyecto de Boadilla Slow, para dotar y proteger una calidad de vida que hereden nuestros hijos.
Usted quizá sea el rostro de la oposición más conocido en Boadilla ¿se ven con opciones reales de ganar? ¿Con qué resultado se darían por satisfechos?
El PP lleva gobernando en Boadilla 30 años, pero no va a revalidar la mayoría absoluta. La herencia que ha dejado es desastrosa y todos los vecinos han pagado con sus impuestos la carísima factura de la corrupción del Partido Popular. Las cosas se van a tener que hacer de otra forma, buscando el consenso y abriéndose una nueva etapa en la política en nuestro municipio. Eso implicará que ya no va a valer la prepotencia, ni la venta de imagen, ni lo que diga Génova, ni utilizar Boadilla como trampolín. La forma de hacer política cambiará porque lo demanda la sociedad. Una sociedad que está harta de levantarse cada mañana escuchando como el partido que nos gobierna ha desmontado a las clases medias y ha puesto la riqueza del país en manos de unos pocos que lo han aprovechado para su beneficio personal. Me pregunta usted que si ganamos. No se trata de eso, se trata de que la política vuelva a ser una herramienta limpia, al servicio del ciudadano. Eso ya es ganar.
¿Cuál será su política de pactos o acuerdos con otros partidos en caso de necesidad?
No puedo responderle a eso ahora. En su momento, si se da la circunstancia, le responderé. Sí le puedo decir que APB no va a traicionar a sus votantes ni a su municipio. Nosotros somos una formación transversal, compuesta por ciudadanos de todo el municipio, y en nuestra lista va gente de diferentes ideologías, pero todos tenemos un principio común que es el que no une: Boadilla y resolver sus problemas.
Ángel Galindo ha sido una figura destacada en el destape de la trama Gürtel y ha continuado denunciando casos como el relativo a la plaza en el Departamento de Urbanismo que, según la justicia, siguió un proceso “ilegal y discriminatorio”. ¿Se siente el “azote” del Ayuntamiento? ¿Cómo es en ese sentido su vida en Boadilla?
Yo no soy el “azote” como dice usted. Yo hago el trabajo que me han encomendado los vecinos poniendo a APB como principal partido de la oposición. La labor de oposición es la de controlar la gestión que realiza un gobierno, y como tal hemos actuado, denunciando todas las ilegalidades que se han cometido, que en Boadilla son innumerables.
Ojalá hubiera habido más partidos que hubieran hecho ese trabajo, porque APB ha estado otra legislatura sola en la lucha contra las ilegalidades del PP . Ya sabemos todos que Boadilla ha sido epicentro de la Gürtel, pero es que en esta legislatura se han dado contratos ilegales a empresas de la trama Púnica. El Gerente de la EMSV tuvo que dimitir por el caso de las tarjetas black; otro concejal de Terol, Francisco Sánchez, tuvo que dimitir por su presunta corrupción como Presidente de la Federación Española de Pádel.
La corrupción es un mal al que nos han acostumbrado los grandes partidos, manejados por sus sedes centrales y por todo los lobbies que los rodean y que son la vieja política. Nosotros no tenemos más interés que lo mejor para Boadilla y llevamos en primera línea contra la corrupción desde que entramos en el Ayuntamiento. Creemos en una política limpia y en ese sentido hemos trabajado siempre.
A este respecto, y dada su experiencia como concejal, ¿cuánto ha cambiado el Ayuntamiento (o el PP, si prefiere) con y sin González Panero? Es un comentario bastante generalizado que González Terol ha dado otro aire al pueblo y al Partido Popular.
Entre el absolutismo cutre de González Panero y el absolutismo clasista de González Terol no hay ninguna diferencia. Ambos excluyen al vecino de la participación en su Ayuntamiento. González Terol ha hecho de la política un circo personalista, limitándose a ir a los actos públicos y privados con el único afán de acaparar todo el protagonismo para su proyección personal, lo que ha provocado el hartazgo silencioso de muchísimos colectivos, asociaciones y vecinos.
Pero mientras él hace eso, cambia nombres de calles a golpe de Whatsapp y nos cuenta lo maravilloso que es por Twitter; se ha aprobado un PGOU que llevará a Boadilla a más de 80.000 habitantes, sin que los vecinos se hayan enterado; no se ha fiscalizado las cuentas de la era Panero, lo que implica que no se ha limpiado sino que el pasado del PP se ha escondido debajo de la alfombra; se han privatizado servicios públicos que funcionaban; se ha saldado una deuda millonaria de la trama Gürtel gracias que han pagado los vecinos y que Terol vende como un mérito suyo.
Boadilla es uno de los municipios salpicados por la trama Púnica, otra trama de corrupción posterior a Gürtel, y entre otras, una sentencia ha condenado al Ayuntamiento por acoso laboral a una funcionaria testigo del caso Gürtel, todo ello con el gobierno de Terol. Y esto es solo un botón de muestra. Pero también le digo otra cosa, la imagen de Boadilla era tan mala con Panero que cualquiera que hubiera puesto el PP la hubiera mejorado; aún así Boadilla sigue rodeada de escándalos. Para mí la política no está en ir puerta por puerta para subir la foto a Facebook: está en que el ciudadano vaya al Ayuntamiento cuando quiera, lo sienta como su casa y se le resuelvan sus problemas. El concepto es distinto.
Para terminar, me gustaría que dejase un último mensaje a los vecinos de su localidad.
Apelo al ejercicio responsable del derecho a voto, como garantía del funcionamiento de nuestro sistema democrático y estoy convencido de que los vecinos van a cambiar el futuro del municipio el 24 de mayo.
Comentarios de Facebook