Así explica Podemos la disolución de la coalición «Ganamos Boadilla»

El 8 de abril contábamos que el día 12 se producirían las primarias en el seno de esta plataforma, que aglutinaba a formaciones como IU, Equo y el propio círculo de Podemos local. Sin embargo, a través de las redes sociales, se comunicó a pocas horas de que éstas fuesen a tener lugar que Izquierda Unida dejaba por propia voluntad de formar parte y se suspendían de forma temporal esos primeros comicios. Podemos ha emitido este comunicado, que reproducimos de forma íntegra, en el que dan su versión de los hechos y anuncian que desde este momento vuelven a emprender su carrera en solitario.

«Desde hace unos meses, varios miembros de Podemos Boadilla han participado activamente en la construcción de un lugar de confluencia ciudadana para el municipio. El objetivo era crear una herramienta que permitiese, tanto a partidos con voluntad de cambio como a ciudadanos y ciudadanas independientes, confluir en un movimiento que ofreciese una lista capaz de disputar la alcaldía.

Desde Podemos Boadilla se ha trabajado por favorecer el proceso. Muchos y muchas de sus simpatizantes han realizado un durísimo esfuerzo para materializar esa voluntad colectiva de regeneración democrática, finalmente bautizada como “Ganamos Boadilla”.

La fórmula jurídica finalmente escogida para la presentación de una candidatura a las elecciones municipales iba a ser la de una coalición entre dos partidos: Izquierda Unida y Equo. Sin embargo, escasas horas antes del fin del plazo legal para la inscripción en la junta electoral correspondiente, la dirección de Izquierda Unida de Boadilla informa a la Comisión Electoral de Ganamos de que se retira de la coalición, aduciendo que había sido “desautorizada” por la organización de Izquierda Unida Comunidad de Madrid. Dejaba así a Ganamos Boadilla sin posibilidad alguna de concurrir a las elecciones.

Desde Podemos Boadilla queremos condenar este acto y la falta de honestidad de Izquierda Unida. Es una mala noticia que otro partido más se acoja a estrategias electorales que carecen de ética y solo pueden ser propias de quien teme a las urnas. Lamentamos, además, que sean de nuevo la política de despacho, el ciego electoralismo, las intrigas de palacio y la inmoralidad las que impiden que se escuche a la ciudadanía.

Queremos anunciar, a su vez, nuestra voluntad de retirar el apoyo que hasta ahora prestábamos a Ganamos Boadilla. Entendemos que ya no resulta eficaz como instrumento para el cambio y deseamos centrar nuestros esfuerzos en las que entendemos son las próximas batallas políticas fundamentales: las elecciones autonómicas, las elecciones generales y la construcción y el fortalecimiento de Podemos Boadilla».