El Ayuntamiento cifra en casi 2 millones de euros el ahorro por la Administración Electrónica

El Consistorio de Boadilla del Monte habría gastado el pasado año 1.833.000 euros más si no hubiera utilizado en su gestión la Administración Electrónica. Este es el cálculo que apuntan fuentes municipales utilizando la aplicación de los parámetros que mide el Standard Cost Model, herramienta utilizada en la Unión Europea para la valoración de los costes administrativos. Esta cifra incluye los ahorros producidos, por ejemplo, por un menor gasto de papel, gastos de correo y notificaciones, impresión de documentos o tiempo empleado para las gestiones por el personal municipal.

El Ayuntamiento tiene definidos 175 procedimientos en los que hay alguna interacción con el vecino y todos ellos pueden iniciarse de forma telemática. El 36% de ellos se pueden resolver íntegramente on line; «muchos de los que precisan presentación de documentación o presencia del interesado se están revisando para simplificarlos y evitar que haya que personarse para su tramitación», señalan esas fuentes oficiales.

En 2016 la sede electrónica ha generado 961.000 documentos, que se incluyen en los 109.261 expedientes digitales abiertos; 462.000 documentos se han firmado digitalmente y se han enviado casi 44.000 correos electrónicos y sms a los ciudadanos con diferentes notificaciones, además de los 2.317 ciudadanos que se han dado de alta en el Pin 24 horas. Estos son algunos de los datos generales a los que hay que sumar, por ejemplo, que prácticamente el 50% de las facturas se registran ya de forma electrónica (un 31% más que en 2015) y que 6.879 pagos se han realizado on line (34% más que el año anterior).

En la relación con los ciudadanos, desde el departamento de Nuevas Tecnologías se afirma que se está trabajando para que, mediante un acceso privado, cualquier persona pueda comprobar el punto exacto en el que se encuentra su expediente y para la adaptación completa que obliga a la Administración a la comunicación electrónica de las notificaciones que haya que hacer a cualquier persona jurídica.

Del mismo modo se destaca que desde este área se han realizado durante 2016 otros avances como la renovación del contrato de impresión, mediante el que se han cambiado todas las impresoras estableciendo un sistema de pago por página, sin que aquellas hayan supuesto ningún coste al Ayuntamiento; la renovación del contrato de telefonía móvil, fija y líneas de comunicación de datos, que ha implicado un ahorro inicial de un 38% solo en el gasto de teléfonos móviles; colaboración en el proyecto de videovigilancia, ampliando el número de cámaras así como la capacidad de la sala de control; la actualización de los equipos de las torres emisoras de TDT o la ampliación de las zonas de cobertura wifi en los edificios municipales y mejora de las existentes.

«El Ayuntamiento de Boadilla se ha convertido en un modelo de referencia en la implantación de la Administración Electrónica, especialmente en la relación que los ciudadanos establecen con el Consistorio y no solo con lo que se refiere al trabajo interno, que se realiza ya íntegramente de esta forma. Por poner un ejemplo, trámites como la inscripción en los campamentos municipales son realizados en la sede electrónica por un 80% de los interesados», finalizan diciendo desde el Consistorio.

Texto: Prensa Ayuntamiento Boadilla/Redacción

Foto: Prensa Ayuntamiento Boadilla

Comentarios de Facebook

Los comentarios están cerrados.