‘Baloncesto sin límites’ para los niños y jóvenes de Boadilla

El Ayuntamiento de Boadilla ha firmado este miércoles un convenio de colaboración con la Escuela de Baloncesto Fran Murcia, ex jugador profesional, que permitirá la práctica de este deporte a los boadillenses más pequeños con necesidades educativas especiales de tipo cognitivo, como pueda ser el autismo, el síndrome de down. El programa, llamado ‘Baloncesto sin límites’, se llevará a cabo en el pabellón Rey Felipe VI, contará con monitores especializados y será gratuita.
La firma del convenio se ha realizado este 10 de febrero en dependencias municipales entre el alcalde de Boadilla, Antonio González Terol, y el propio Fran Murcia. Esta iniciativa es parte de los programas y actividades que lleva a cabo el Ayuntamiento para favorecer la integración y la igualdad de oportunidades de las personas con diversidad funcional, como los ya existentes grupo de teatro, equipo de fútbol y grupo de ocio.
El proyecto ‘Baloncesto sin límites’ tiene como objetivo favorecer la promoción, difusión y práctica del baloncesto entre niños y jóvenes, a partir de 5 años, con esas necesidades especiales. El acuerdo recoge que el Consistorio cederá a la Escuela un espacio de entrenamiento en el pabellón deportivo Rey Felipe VI, donde se llevará a cabo el entrenamiento los miércoles a las 15:30 horas de manera gratuita para todos los participantes.
La Escuela está integrada por monitores especializados y personal de apoyo y ofrece a estos niños ayuda en las distintas fases de evolución y desarrollo, además de inculcarles valores como el compañerismo, el esfuerzo, el espíritu de equipo y el afán de superación. El fin es la «integración, la promoción de la salud y la diversión para estos niños y jóvenes mediante un modelo de educación integral que inculca el deporte como modo de vida saludable y que involucra a padres, profesores y al resto de la comunidad educativa», recalcan.
La inscripción para participar en Baloncesto sin Límites se realiza en la Concejalía de Asuntos Sociales (Plaza de la Villa, s/n), donde se encuentran disponibles las fichas que hay que entregar rellenas.
Fotos: Ayuntamiento Boadilla
Comentarios de Facebook