Boadilla contará con 4 autobuses híbridos que reducirán emisiones y ahorrarán combustible

autobuseshibridos2El alcalde de nuestra localidad, Antonio González Terol, y el director gerente del Consorcio Regional de Transportes, Juan Ignacio Merino de Mesa, han participado en la presentación de estos nuevos vehículos. Boadilla ha incorporado a su flota de autobuses cuatro nuevos vehículos híbridos que cubrirán las líneas urbanas 1, 2 y 3 y que permitirán reducir las emisiones de dióxido de carbono hasta un 85% -un 100% si circulan en modo eléctrico- y el ahorro de combustible en un 40% con respecto a un motor convencional. Y es que la tecnología híbrida alcanza su máximo rendimiento en entornos donde se producen muchas paradas, puesto que el motor eléctrico se recarga con cada frenada, ahorrando combustible.

Estos nuevos autobuses cuentan también con los últimos avances en accesibilidad y confort, así como tecnología de localización y gestión de flotas. De esta forma, incorporan un sistema contra incendios automático, plataformas de acceso para personas con movilidad reducida, un sistema antibacteriano para mantener el aire del habitáculo libre de gérmenes, sistemas de ayuda a la explotación (SAE), sistemas de monética inteligente e incluso puntos USB para la carga de teléfonos móviles.

Cada autobús tiene capacidad para 41 pasajeros sentados, 37 de pie y una zona habilitada para una persona con movilidad reducida. La previsión es incorporar otros cuatro vehículos de estas características a la flota de Boadilla en los próximos meses. Según datos del Consistorio, cada día unas 15.000 personas utilizan las rutas urbanas de Boadilla y las conexiones con Madrid y municipios aledaños, produciéndose el año pasado 3,4 millones de viajes.

La renovación de la flota se enmarca en el Plan Estratégico de Movilidad Sostenible de la Comunidad de Madrid (2013-2015), «cuyas medidas abarcan desde la integración de la movilidad en la estrategia territorial hasta la potenciación de la accesibilidad universal y la mejora de la calidad del aire, entre otros aspectos», apuntan fuentes municipales.

Fotos: Ayuntamiento Boadilla/Comunidad de Madrid