Boadilla inaugura su avenida Víctimas del Terrorismo…

El alcalde de nuestra localidad, Antonio González Terol, acompañado por María San Gil, patrona de la Fundación Villacisneros y ex líder del Partido Popular en el País Vasco, y Ángeles Pedraza, presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) ha inaugurado este miércoles la Avenida Víctimas del Terrorismo, la nueva vía que comunicará el sector B de Boadilla con el nuevo desarrollo de Valenoso.
El acto ha contado también con la presencia de familiares de víctimas, como Araceli Prieto, vecina de Boadilla y viuda del capitán Emilio Tejedor, asesinado por ETA en 1992. Asimismo han asistido miembros de la Asamblea de Madrid y de la Corporación Municipal, alcaldes de municipios cercanos como Villaviciosa de Odón, Villanueva de la Cañada o Brunete, además de un grupo de boadillanos.
La primera en tomar la palabra en esta emotiva mañana fue Pedraza. Después de ensalzar a San Gil y a González Terol «por ser un alcalde con principios que además recuerda a las víctimas todos los días», la presidenta de la AVT señaló que «nosotros no buscamos venganza, pero lo que sí perseguimos desde hace muchos años es la justicia». Pedraza cree que eventos como el de este miércoles ayudarán a «que se diga la verdad, sin miedo y sin morbo. Simplemente decir que hubo asesinos que mataron a inocentes por ser españoles».
Después fue el turno de María San Gil, que señaló que era «un privilegio y un honor» poder escuchar el himno y ver izarse la bandera española: «Esto en San Sebastián no se da así que mi afán patriótico lo tengo cubierto por una temporada», apuntó la ex mandataria popular. San Gil también tuvo palabras de agradecimiento a González Terol, por acudir hace unos años al País Vasco a ayudar «cuando no llenábamos las listas» y contó la anécdota de que, en un baile, le rompió la nariz sin querer al que ahora es alcalde de Boadilla. «Cuando me llamó para este acto tenía que decirle que sí», mencionó entre sonrisas.
Recobrando la seriedad, San Gil dijo que «no podemos ni debemos olvidar a las víctimas, porque este país tiene una deuda impagable con ellas. Representan los mejores valores». Como Pedraza, también ha criticado al Gobierno, tanto al lehendakari Urkullu como al de la nación por, a su juicio, «ponerse de perfil»: «Quieren hacernos creer que aquí no ha pasado nada, que hay que correr un tupido velo sobre 50 años de terrorismo, que ha habido víctimas de los dos lados, como si hubiese sido una guerra, que la historia se tergiverse».
Por su parte, González Terol apuntó que esta avenida «se va a convertir en una de las más importantes de Boadilla» y que esto era «algo más que una inauguración al uso». «Lo que nos diferencia de los asesinos -dijo el regidor- es que nosotros luchamos desde el estado de derecho y con toda la fuerza de la democracia y la ley», reivindicando durante su intervención “memoria, dignidad y justicia para las víctimas y sus familias” y su petición de cumplimiento íntegro de las penas para los terroristas. En opinión de Terol, «las víctimas sois un referente moral y os merecéis todos los homenajes que os tributen, haciendo que vuestro sufrimiento no caiga en el olvido».
También ha pedido que se siga «trabajando sin descanso» para terminar «con una banda terrorista ahora debilitada»- en referencia a ETA-. «Nos enfrentamos al riesgo de, a cambio de una supuesta y mal denominada paz, aceptar reivindicaciones nacionalistas y totalitarias de los terroristas y a renunciar a nuestra dignidad y libertad como sociedad», continuó el alcalde, que dijo que «aceptar ese relato» significaría «aceptar el fin de la democracia y del estado de derecho».
Texto y fotos: Álvaro Díaz
Comentarios de Facebook