Boadilla inaugura su nuevo Centro de Mayores

Centro Mayores BoadillaMás de 600 mayores se acercaron a conocer el nuevo Centro de Mayores de Boadilla del Monte con motivo de su inauguración el pasado 18 de octubre. Ubicado en Residencial Siglo XXI, en la calle Secundino Zuazo, 6, cuenta con una superficie de 800 metros cuadrados y está dotado de instalaciones modernas.

El alcalde de Boadilla del Monte, Antonio González Terol, y el presidente de la Asociación de Mayores de la localidad, Antonio Ruiz del Casar, fueron los responsables de inaugurar el nuevo centro en un acto que contó con la asistencia de toda la Junta Directiva de esta asociación, el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento, Amador Sánchez, la concejal de Mayores, Sara de la Varga, entre otros.

Con la entrada en servicio de estas dependencias, el Ejecutivo de Boadilla da cumplimiento a un compromiso electoral adquirido en 2011 destinado a que todas las personas de más de 65 años del municipio pudieran tener en su área de influencia “un espacio especialmente pensado para ellos”, dijo González Terol.  Actualmente el 60% de las personas de este colectivo reside en Residencial Siglo XXI y «gracias a estas nuevas dependencias va a ser posible duplicar los espacios y servicios del actual centro situado en la calle José Antonio, en el casco urbano», dicen desde el Consistorio.

Asimismo, el alcalde mostró su satisfacción por poder este nuevo centro al servicio de los mayores de Boadilla: “vosotros os merecéis lo mejor porque sois un soporte fundamental para vuestras familias y una gran fuente de sabiduría y experiencia para todos los vecinos, en especial para los más jóvenes.”

El nuevo edificio cuenta con una superficie construida de 800 metros cuadrados y está dotado de servicios como cafetería-comedor, gimnasio, biblioteca, una sala de informática, un salón de actos-sala polivalente, una peluquería y una sala de podología y fisioterapia. Además, la instalación incluye un jardín arbolado de 750 m² situado en la zona central. El nuevo centro ha sido construido en la planta baja del nuevo Centro Salud Infante Don Luis de Borbón, con un presupuesto, según fuentes municipales, de 552.000 euros. «Si la edificación hubiera tenido que construirse íntegramente, su precio habría sido de alrededor de tres millones de euros», afirman estas mismas fuentes.

Al igual que su homólogo del casco urbano, en el nuevo edificio se impartirán clases de yoga, taichi, gimnasia, informática, guitarra, canto o baile y talleres de lectura comentada, manualidades terapéuticas, estimulación cognitiva y dinámica ocupacional. El nuevo centro dispone también de una cafetería-restaurante que servirá comidas a un precio por menú de cinco euros.

El Ayuntamiento de Boadilla impulsa el reciclaje de vidrio

EcovidrioEl Consistorio local y Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en España, están impulsando el reciclado de envases de vidrio entre los hosteleros con la instalación gratuita en Boadilla de 23 contenedores VACRI y el reparto de 70 cubos especiales. El 48% de los residuos de envases de vidrio se produce en el sector de la hostelería y la restauración «por lo que es fundamental incrementar los kilos de envases de vidrio recuperados en este canal», creen desde el Ayuntamiento.

La campaña ha contado con una primera fase de recogida de información a través de encuestas realizadas entre los hosteleros de Boadilla en los meses de julio y agosto para conocer sus necesidades. Además de esos 23 contenedores y 70 cubos especiales, se van a instalar 17 contenedores más para completar varias islas de reciclaje situadas en la localidad. De esta forma, los vecinos de Boadilla del Monte pueden contribuir a la separación y posterior reciclado de los envases de vidrio generados en los hogares.

En Boadilla se reciclaron en 2013 518.971 kilogramos envases de vidrio lo que supone que cada boadillense recicló una media de 11 kg de vidrio. La localidad cuenta en la actualidad con 103 iglúes instalados para los residuos de envases de vidrio.

Ecovidrio garantiza que el 100% del vidrio que se recupera en los contenedores es reciclado para fabricar nuevos envases de vidrio y lograr múltiples beneficios para el medio ambiente y la sociedad. Con un gesto tan sencillo como el de separar las botellas, botellines, tarros y frascos usados para depositarlos después en los contenedores, se reduce el consumo de energía, se ahorran materias primas y se disminuyen los vertederos y la contaminación del aire.

Texto: Prensa Ayto/Redacción

Fotos: Prensa Ayto