Boadilla pone en marcha un Observatorio Permanente de Convivencia Escolar

El Ayuntamiento de Boadilla del Monte ha puesto en marcha un Observatorio Permanente de Convivencia Escolar, liderado por las concejalías de Educación y Servicios Sociales y Policía Local, «con el objetivo de mejorar la coordinación y establecer procedimientos de actuación adecuados». Este Observatorio se ha creado dos días después de que se conociese la polémica en el IES Ventura Rodríguez en relación a la vestimenta de una de sus alumnas y las acusaciones posteriores de «machismo».

En este nuevo organismo, señalan desde el Consistorio de nuestra localidad, están invitados a participar todos los centros públicos, privados y concertados del municipio, cuyos directores asistieron este miércoles a la constitución del mismo junto a la concejal de Educación y Familia, los agentes tutores, representantes del Centro de Atención a la Familia y técnicos de la concejalía de Servicios Sociales.

El Observatorio Permanente de Convivencia Escolar tiene entre sus líneas de actuación la creación de un Protocolo Municipal de Prevención y Actuación contra el Acoso Escolar y de un Protocolo de Intervención a la Diversidad Familiar, atendiendo de «forma singular» los casos y problemas que puedan surgir en familias monoparentales, familias de parejas separadas, divorciadas o sin vínculo matrimonial, familias con menores con diversidad funcional, familias con menores con diversidad de género y familias con menores en acogimiento y adopción.

«Igualmente trabajará en la prevención y actuación frente al absentismo escolar y creará otro protocolo de actuación con familias en las que se produzca violencia ascendente, involucrando a los centros educativos en la detección de la misma», aseguran fuentes municipales. El Observatorio planteará, además, programas formativos y mantendrá reuniones periódicas para evaluar el trabajo realizado, señalan también desde el Ayuntamiento.

Texto: Prensa Ayuntamiento de Boadilla del Monte/Redacción

Foto: Reunión de Constitución del Observatorio Permanente de Convivencia Escolar de Boadilla. Fuente: Prensa Ayuntamiento de Boadilla del Monte