Boadilla presenta un Presupuesto para 2017 de más de 55 millones de euros

El alcalde de Boadilla del Monte, Antonio González Terol, presentó este miércoles -pocas horas antes de irse al Congreso, donde es diputado, para asistir al discurso de Mariano Rajoy previo a la primera votación que le puede encaminar a la presidencia- el proyecto de Presupuesto Municipal para 2017. Estos ascienden a 55.100.000 euros, un 5,45% más que el de 2016 y serán previsiblemente aprobados este viernes durante el pleno ordinario del mes de octubre, dada la mayoría absoluta con la que cuenta el PP en Boadilla. «El objetivo del mismo es ofrecer unos servicios al ciudadano de alta calidad manteniendo el rigor, la austeridad, la eficacia en la gestión y la transparencia«, apuntó Terol, que señaló como apuestas fundamentales «el incremento de las políticas sociales, el apoyo a las familias, la potenciación de la cultura y el mantenimiento de los servicios públicos».

Dividiremos en cuatro grandes partidas los presupuestos para su mejor comprensión.

Ingresos: En lo relativo a este aspecto, el Ayuntamiento de Boadilla ha destacado el aumento previsto en la recaudación en los impuestos municipales «como consecuencia de la mejora de la actividad económica, no porque vaya a producirse una subida de los mismos». Terol, acompañado de sus Tenientes de Alcalde, informó de que todas las rebajas y bonificaciones de años anteriores se mantienen en todos los tributos (IVTM, IBI, IAE, Plusvalía e ICIO). Seis puntos fueron los puntos destacados:

  1. El IBI se mantiene en el mínimo legal (0,4%) pero se prevé un aumento del 2% -pasando de 25,3 a 25,8 millones- por el aumento de nuevas construcciones.
  2. Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU) de casi un 5% (de 3,8 a 3,9 millones de euros), justificadas por el mayor número de transacciones sujetas a este tributo.
  3. Aumento en la recaudación del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) de los 400.000 de 2016 a los 475.000 previstos para 2017, en especial por el desarrollo de Prado del Espino.
  4. El Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), también como consecuencia de los nuevos desarrollos urbanísticos del municipio, aumenta en un 149% (del 1,2 millones al 2,9 millones).
  5. Tasas por servicios urbanísticos. Incremento del 24,5% (de 1,2 millones a 1,5)
  6. Tasa de apertura de establecimientos. De 75.000 a 80.000 euros. Terol reconoció que «hay rotación de establecimientos» pero también dijo que «se abren más, por lo general».

Gastos: Crecen un 2,48%, pasando de 49,6 millones de euros a 50,8 millones.

  1. Los gastos de personal bajan un 2,33% (había 450.000 euros previstos para devolver la paga extra a los empleados públicos de diciembre de 2012, que ya fue devuelta con anterioridad). No obstante, hay una partida creada de 188.300 euros por si, una vez se elaboren los Presupuestos Generales del Estado, «se pudiesen incrementar las retribuciones del personal municipal». El año que viene se crearán 4 plazas de Policía Local.
  2. Los gastos financieros se mantienen como el año anterior después de haberse aplicado en 2016 una reducción del 90% como consecuencia de la amortización completa de la deuda municipal.
  3. A gastos en bienes y servicios se destinan 28,5 millones de euros, un 5% más que en 2016. Destacan los siguientes conceptos:

– Ampliación del servicio de mantenimiento integral del municipio (CIMUR) a los nuevos sectores de Boadilla para cubrir las necesidades de los vecinos de aquellas zonas (2,4 millones de euros)

– Nuevo servicio de vigilancia de edificios municipales (obras realizadas por el Ayuntamiento y patrimonio histórico como el Palacio del Infante D. Luis), con una dotación de 121.000 euros.

– Aumento de dotación a programas de prevención de la violencia de género y al Centro de Atención a la Familia.

– Incremento presupuestario para la gestión de las Escuelas Infantiles Tákara y Achalay y el servicio de gestión del comedor de la Escuela Infantil Romanillos (570.000 euros en total).

– Aumento de casi el 100% de la partida destinada a la gestión del Centro de Atención Temprana Carolina Juzgado que ofertará atención post-temprana (158.000 euros).

– Incremento en las partidas sociales relativas a mayores (7,4%, hasta 130.000 euros) y diversos programas del centro de Servicios Sociales (de 125.000 a 130.000 euros).

– Aumento de la partida destinada a la gestión de la piscina cubierta municipal (51,1%, hasta 325.000 euros). Las partidas que recogen la gestión de otras instalaciones deportivas ascienden a 1,6 millones de euros.

– Incremento en partidas destinadas a ampliar los servicios de la administración electrónica (26%, hasta 247.000 euros).

– Aumento de la partida para mantenimiento de edificios e instalaciones municipales (pasa de 548.000 a 640.000 euros).

– Aumento en un 9,8% de la partida destinada a la organización de actividades juveniles; también se aumenta un 40% la partida destinada a la organización del Festival de Cortometrajes y se crea una específica para actividades de ocio nocturno para jóvenes y del festival musical BOAJAM dotada con 26.000 euros.

– Aumento de la partida destinada a festejos (fiestas, cabalgata, Navidad…), que pasa de 675.000 € a 850.000 € en 2017, un 25% más.

– En el área de Cultura aumenta la partida destinada a la organización de actividades culturales de carácter general (21%, 218.000 €) y en un 12,5%, la destinada a la organización del Festival de Jazz. La partida para actividades culturales organizadas en el Palacio del Infante D. Luis pasa de 50.000 € a 85.000 euros.

– Incremento en la partida destinada a la Escuela de Música (5%; 750.000 euros); igualmente aumentan las partidas para formación de actividades artísticas y para adquisición de fondos para las bibliotecas del municipio, que pasa de 20.000 a 50.000 euros.

– Aumenta la partida destinada a fomento del empleo en un 7,4%, hasta 75.000 euros así como las destinadas a promocionar y fomentar el comercio local, con 67.000 euros.

– Reducción de partidas como la de mantenimiento de zonas verdes del municipio al haberse adjudicado con un precio muy ventajoso (15% menos presupuestado).

Subvenciones: El presupuesto destina 1.932.000 euros para esta partida. Las principales aportaciones son:

– Becas para Adquisición de Libros y Material escolar (550.000 €)

Ayudas por Nacimiento y Manutención de Niños Menores de tres años (700.000 €)

– Subvenciones a entidades deportivas (30.000 €) y asociaciones del municipio (30.000 €)

Subvenciones a las Hermandades del municipio (10.000 €)

-Subvención a la Asociación de Víctimas del Terrorismo (10.000 €)

-Ayuda Humanitaria (31.000 €)

-Subvenciones a las AMPAS (65.000 €)

– Asociación de Mayores del municipio (130.000 €, un 30% más)

-Subvención para el abono transporte de los mayores (80.000 €, un 166% más).

Además se va a crear una nueva subvención para ayudar a las mujeres menores de 25 años embarazadas que estén en riesgo de exclusión social (cheque mamá) a la que se destinarán 40.000 euros. La EMSV por su parte va a recibir una encomienda de gestión con una dotación de 150.000 euros para poner en marcha un servicio de alquiler de bicicletas eléctricas en el municipio.

Inversiones: Hay consignados 4,2 millones de euros (un 62% más que en 2016) y las inversiones de carácter plurianual que acumulan un montante de casi 24 euros.

Entre las primeras existen las aportaciones municipales para el Plan PRISMA de la Comunidad de Madrid con el que se financiarán actuaciones en el casco histórico y para la rehabilitación de las Huertas del Palacio, en virtud del Convenio firmado con el Ministerio de Fomento, y a la que entre las dos administraciones destinarán 3 millones de euros.

Otras inversiones previstas en el presupuesto para 2017 son:

-Remodelación de la pista de skate municipal (250.000 €)

-Mantenimiento integral del municipio (1,4 millones €, un 7,3% de aumento)

Nuevas tecnologías, con 200.000 €

-Inversiones en materia de seguridad, que se incrementan en un 1.100% al pasar de 10.000 € en 2016 a 120.000 € en 2017 para poder adquirir nuevos equipamientos para la Policía Local, además de la cuatro plazas nuevas que se crearán para este cuerpo

-500.000 € para las obras de mantenimiento y mejora que anualmente se realizan en las escuelas infantiles y colegios públicos del municipio.

Entre las inversiones plurianuales están:

-5 millones de euros para finalizar las obras de la Ciudad Deportiva Condesa de Chinchón

-4,7 millones disponibles para la aportación municipal al soterramiento de la línea de alta tensión en Valenoso

-1 millón para la renovación del Complejo Deportivo Municipal

-Diversas actuaciones de rehabilitación del Palacio del Infante D. Luis por 1,4 millones €

-Actuaciones de mejora de la M-513, 1,1 millones €

-Renovación de alumbrado en urbanización Olivar de Mirabal, 1,9 millones €

-Renovación de alumbrado en urbanizaciones y avenidas principales, 1 millón de euros

-Rehabilitación de la zona del Nacedero para hacer un parque/mirador, 927.951 €

-Aportación municipal al proyecto DUSI, 385.000 € para 2017 (entre 2016 y 2022 se realizarán inversiones cofinanciadas al 50% por el Ayuntamiento y la Unión Europea por valor de 5 millones €

-Construcción de pasarelas, 264.382 €

-Consolidación del muro de contención de Francisco de Goya, 210.000 €

-Reforma de la Casa de la Cultura, 200.000 €.

-Suministro de cámaras de videovigilancia, más de 96.000 €.

Durante la presentación de los presupuestos, Antonio González Terol hizo alusión en varias ocasiones al PSOE local, del que recalcó que se mostró en contra del parecer de la gestora de su partido en relación a su voto durante la sesión de investidura, y aclaró varios aspectos en clave de política municipal después de afirmaciones que habían hecho los socialistas.