Boadilla presupuesta para el año que viene 52.250.000 millones, un 3,24% menos que en 2015

Boadilla puebloEl Ayuntamiento, que este martes presentó las cifras, argumenta que «la situación financiera habría podido mantenerlo o incluso subirlo», pero que «medidas como la liquidación de la deuda municipal, que supone 2 millones de euros de ahorro al año, a pesar de la importante bajada de impuestos, permite mantener los mismos servicios». Entre esas medidas se incluirá una bajada del IBI del 20% (del 0,5 al 0,4 % para aquellos inmuebles cuyo valor catastral supere los 185.000 euros) o las ayudas por nacimiento y las becas para adquisición de libros y material escolar. Según el Consistorio, los objetivos de los presupuestos son tres: estimular la actividad económica y el empleo, mantener como prioridad el gasto social y ofrecer unos servicios públicos de calidad.

La situación financiera del Ayuntamiento de Boadilla es la que permite, informan fuentes municipales, acometer la bajada del IBI al tipo mínimo ya que no hay deuda, ni comercial ni financiera, y ha tenido superávit en las cuentas públicas en los cuatro últimos ejercicios. «Esto es así debido a las medidas adoptadas para promover una gestión más austera y eficiente, entre las que han destacado la reducción de los puestos eventuales y de los sueldos del alcalde y concejales, la eliminación de las asignaciones a los grupos políticos, la adjudicación de los contratos con el criterio preferente del precio y otras medidas de ahorro como la reunificación de contratos (luz, etc.) o agrupación de servicios en el mismo edificio municipal que ha permitido abandonar otros por lo que el Ayuntamiento pagaba un alquiler o enajenarlos», argumentó el alcalde de nuestra localidad, Antonio González Terol. 

En relación a la bajada del IBI de un 20% en 2016, se aplicará a todos los inmuebles que se vieron afectados por el RD 20/2011 de 30 de diciembre de medidas urgentes en materia presupuestaria, tributaria y financiera para la corrección del déficit público. En concreto la bajada afectará a las viviendas cuyo valor catastral exceda los 185.128,78 euros, aproximadamente el 70% de los inmuebles de Boadilla.

El Ayuntamiento ha decidido bajar el IBI al tipo mínimo (0,4%) aunque la Ley de Haciendas Locales establece que para inmuebles urbanos el tipo puede llegar hasta el 1,10%. La subida tuvo carácter obligatorio pero la rebaja del impuesto es potestativa de cada ayuntamiento. El Consistorio evalúa las bajadas en unos 200 euros de media para las viviendas afectadas en el casco histórico, 300 en Valdepastores, 360 en Bonanza o casi 800 euros en algunas viviendas de Las Lomas. La rebaja del impuesto supondrá una merma para las arcas municipales de unos 4 millones de euros.

«La bajada de impuestos es una de las líneas maestras de actuación de este equipo de Gobierno que sitúa a Boadilla como uno de los municipios con menor presión fiscal», apuntó González Terol, que también enumeró medidas adoptadas la legislatura pasada como la rebaja del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica, situándolo como uno de los más bajos de la Comunidad de Madrid, la supresión de la tasa de vado, bonificaciones en el Impuesto de Actividades Económicas o las bonificaciones en los principales impuestos (plusvalía, IVTM, ICIO).

En lo relativo a las tasas y precios públicos, también se facilita los pagos a los vecinos, con reducciones en los precios de distintas actividades municipales o con rebajas como el 50% de la tasa de apertura de negocios, para fomentar la dinamización de la economía.

Comentarios de Facebook

Los comentarios están cerrados.