Ciudadanos hablará sobre formación de los policías y del cumplimiento de las mociones

Ricardo Díaz Bescam CiudadanosCiudadanos de Boadilla del Monte ha presentado las dos mociones que llevará al próximo pleno ordinario de nuestra localidad. La primera pedirá que se inste al Consejo de Gobierno y a la Comunidad de Madrid a impartir la formación de los policías locales en un centro de formación localizado dentro de la región y la segunda tendrá que ver con la creación de una Comisión Informativa que certifique la puesta en marcha de los acuerdos aprobados en sesión plenaria.

El portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Boadilla, Ricardo Díaz, cree que ha habido «dejación de funciones» por parte de los sucesivos gobiernos de la Comunidad de Madrid «en materia de formación y coordinación de nuestros policías locales». Según Díaz, «la formación de los agentes ha sufrido un retroceso importante por la cesión de la Academia de Estudios de Policía Local de la CAM y por la firma del convenio con el Ministerio del Interior para la formación en la Academia de Policía Nacional con sede en Ávila».

Asimismo, el edil de C’s ha destacado que «es imprescindible que las Brigadas Especiales de Seguridad de la Comunidad de Madrid (BESCAM) vean garantizada su continuidad y correcta financiación». En ese sentido el consejero de Presidencia y Justicia de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, aseguró hace unos días que la financiación de las BESCAM se mantendrían hasta final de la legislatura, es decir, hasta 2019.

Comisión Informativa para el seguimiento de mociones aprobadas y acuerdos plenarios

Esa será la otra propuesta que Ciudadanos llevará a pleno, la de crear una comisión informativa no remunerada, de periodicidad mensual y con todos los partidos, para el seguimiento de las mociones ya aprobadas «cuyo cumplimiento es obligado para todos los grupos políticos, en especial para el que está en el Gobierno Municipal», recuerda Díaz.

El portavoz de Ciudadanos ha explicado que «con dicha comisión, se pretende enriquecer las propuestas con la participación de todos los grupos municipales y con los agentes sociales involucrados y/o afectados», además de que sirva «como foro para negociar con el equipo de gobierno los términos y plazos en los que deben desarrollarse las acciones».

Foto: C’s Boadilla