Comienza la plantación de 10.000 bojes en los jardines del Palacio del Infante Don Luis

Palacio Infante Don Luis boj 2 BoadillaLa restauración que se está llevando a cabo en los jardines del Palacio del Infante D. Luis permite ya intuir el aspecto que lucirán en unos pocos meses. El alcalde de Boadilla, Antonio González Terol, participó este jueves en la plantación de los primeros bojes, especie de la que se colocarán unos 10.000 ejemplares que, junto con tilos de Holanda, cipreses de la Toscana, lilos, moreras, perales, plantas tapizantes y enredaderas sóforas, permitirán conservar para este espacio las especies arbóreas originales.

La restauración, que está siendo cofinanciada por fondos europeo, se está realizando sobre la terraza superior del jardín que constituye, al igual que el propio Palacio, una muestra arquitectónica tardobarroca muy importante en nuestro país. La superficie de la terraza es de unos 13.500 metros cuadrados, de los que sólo el parterre que hoy se ha comenzado a plantar ocupa 6.500.

El proyecto, realizado por la paisajista Lucía Serredi, pretende recuperar el aspecto que Ventura Rodríguez ideó para el jardín, que contará con un parterre dividido geométricamente en dos jardines asimétricos, reflejo de la influencia italiana que tuvo el arquitecto. La restauración será posible gracias a que se conserva la estructura fuerte arquitectónica y múltiples elementos vegetales que revelan aspectos esenciales de la traza, así como fotografías y el plano de la Topografía Catastral de España, de 1868, que reflejaría el proyecto original de los años de 1760-1770 salvo por lo que respecta al parterre central que data de mediados del siglo XIX.

Además de las nuevas plantaciones, «tiene que acometerse la construcción de un complicado sistema de drenaje así como de un sistema de riego que permanecerá oculto y que contará con la máxima optimización tecnológica», dicen desde el Consistorio. En el conjunto lucirán también otros elementos importantes como una fuente central que ocupará el lugar que tuvo en su día la Fuente de las Conchas, actualmente ubicada en el Campo del Moro, junto al Palacio Real en Madrid.

Para terminar, apuntan esas mismas fuentes municipales, se incorporará también «una discreta iluminación» procedente de leds empotrados en el suelo y con otras fuentes de luz procedentes de los portones, la pérgola y los jardines laterales.

Texto: Prensa Ayuntamiento/Redacción

Fotos: Prensa Ayuntamiento

Comentarios de Facebook

Los comentarios están cerrados.