Crónica del pleno de febrero en Boadilla

Pleno Febrero BoadillaEl pasado viernes el salón de plenos del Ayuntamiento de nuestra localidad acogió la sesión plenaria ordinaria de febrero. Siendo éste el orden del día, te contamos cómo transcurrió la mañana (el pleno duró prácticamente seis horas, desde las diez de la mañana hasta casi las tres de la tarde).

La sesión arrancó con la aprobación del acta de la sesión de enero y con un cambio en la delegación de competencias entre concejales: David Mesa, hasta ahora edil solo de Participación Ciudadana, asume el área de Deportes, hasta ahora José Sánchez Lobato, que se queda solo con Deportes. La comisión informativa de Servicios a la Ciudadanía arrancó con la aprobación unánime de una declaración institucional con motivo del Día Internacional de la Mujer, que había sido consensuada por todas las fuerzas políticas de Boadilla.

A continuación, y casi por consenso total -se abstuvieron APB y PSOE- se aprobaron las nuevas bases reguladoras de subvenciones para las asociaciones y clubes deportivos de la localidad. Defendidas por Mesa, las modificaciones fueron aplaudidas en general por la oposición, que reconocieron que se habían incluido sus sugerencias. El edil recalcó que las asociaciones «llegan donde no lo hace el Ayuntamiento» y destacó el trabajo que se ha realizado en la pasada legislatura, ya que el número de asociaciones se ha casi duplicado (de las 80 de 2011 se han pasado a las 150 de 2015). Según el joven concejal popular, las nuevas bases se basan en los pilares de «simplicidad, eficiencia, fines sociales y transparencia».

El siguiente punto en el orden del día fue traída por el Partido Popular y versaba sobre la necesidad de «seguir impulsando programas públicos que ofrezcan a los discapacitados la posibilidad de realizar un tratamiento adecuado de su enfermedad o discapacidad para paliar sus efectos negativos». La oposición, que terminó votando a favor de la moción, dijo que estas mociones «de autobombo no tienen sentido» y pidió, en concreto APB, que se transformarse en una declaración institucional «para despolitizarse». Ciudadanos fue quien trajo las dos siguiente mociones: sobre el canal de Isabel II y que la garantía de agua para todos los madrileños y, compartida con APB, la de mejorar la seguridad en los colegios de Boadilla. A esta última se le introdujo una enmienda por parte del PP, siendo así aprobada la moción por unanimidad, si bien previo debate en el que la oposición acusó de no ejecutarse bien los protocolos y el equipo de Gobierno a los impulsores de la moción de «alarmistas».

También fue aprobada la petición de APB de la instalación de WIFI gratuito en parques, plazas e instalaciones de Boadilla, citando como ejemplos el Parque Juan Carlos I, la explanada del Palacio del Infante Don Luis o el Pabellón Felipe VI. Todos la apoyaron salvo el grupo Mixto, que se abstuvo alegando que no estaba de acuerdo en que se pusieran en los parques infantiles. Fue precisamente la formación encabeza por Beatriz Martínez Moyá quien trajo la siguiente moción, relativa a la educación y, en concreto, a la implantación del bachillerato de Artes en Boadilla. Sara de la Varga, edil del área, señaló que esa petición deben hacerla los centros, no los Consistorios, y que el Ayuntamiento «apoyará la petición si es así», cosa que en este momento no se ha producido. Martínez cree que no se pide porque no hay oferta y cree que de traerla vendría gente de otros municipios. Se rechazó.

Otro tema que tampoco salió adelante, y que tenía que ver con el ámbito educativo, fue la petición de Ciudadanos sobre la creación de un protocolo municipal de identidad de género en la infancia y la adolescencia. La propuesta se rechazó pero sí se aprobó la enmienda del PP que se comprometía a trasladar la información regional relativa a este asunto a los consejos escolares.

Comisión informativa de Servicios a la Ciudad y Hacienda

Cuatro fueron los puntos que se trataron en la primera de las comisiones. El primero fue el relativo de la ejecución del sector Sur 6.1 Cortijo Sur, que fue aprobado; después la modificación de la Mancomunidad de los Municipios del Sur para permitir la entrada de Ciempozuelos (aprobada); a continuación, a petición de Ciudadanos, de que se nombrase una calle o nueva instalación con la denominación «Melchor Rodríguez», un anarquista que salvó varias vidas del bando franquista y que «encarna el espíritu de reconciliación nacional», dijo su portavoz, Ricardo Díaz, en una emocionada y emocionante defensa. Desde el PP se reconoció la figura de Rodríguez pero se pidió que se dejase de «hablar de la Guerra Civil. Creemos que los vecinos nos demandan otros esfuerzos». Esta tanda inicial finalizó con la desestimación de la propuesta del PSOE de un plan de rehabilitación de los edificios del casco antiguo, al entender el equipo de Gobierno que para eso se ha puesto el marcha el concurso de ideas del propio casco.

En lo relativo a las cuentas, se aprobó la modificación de la ordenanza fiscal por la instalación de kiosko, barracas, puestos, etc con el objetivo de «modernizarla con las nuevas actividades, no con afán recaudatorio», dijo la edil del área, Mar Paños -la ordenanza es de 2009-. Fue Paños la que también informó acerca del informe de morosidad en el último trimestre de 2015, que sitúa el pago a proveedores en 33,9 días y sin que el Ayuntamiento de Boadilla tenga deuda comercial.

Fue en este momento cuando se intentó introducir, como moción de urgencia, el asunto relativo a la gasolinera en Valenoso, que ha movilizado a sus vecinos en contra de esa supuesta instalación. La petición fue que «el Ayuntamiento reconsiderase su postura y se posicionase públicamente» cosa que el Consistorio hizo por boca de su concejal de Urbanismo, Raimundo Herráiz, que señaló que los expedientes están ahora mismo «paralizados» y por lo tanto «suspendidos». El concejal pidió que se dejase «trabajar a los técnicos» y que el Ayuntamiento «estará, como siempre, al lado de los vecinos», apuntando que «él tampoco veía un surtidor ahí (avenida de Chinchón) teniendo una gasolinera al lado». La urgencia fue rechazada, si bien luego un vecino, en el turno de preguntas desde el público, insistió sobre este asunto, del que solo queda ir esperando acontecimientos.

Ruegos y preguntas

PSOE: Informó de un problema de acceso en la sala de lectura La Millonaria .

APB: Preguntó por la situación del alumbrado en el Paseo del Arroyo de la Fresneda.

CIUDADANOS: Preguntó por rebrote de actos delictivos a las afueras del colegio Virgen de Europa y del Polideportivo Las Encinas. El alcalde, Antonio González Terol, apuntó las buenas cifras en ese sentido que ofrecía Boadilla, que se habían adquirido nuevos vehículos para Policía y Guardia Civil y le señaló que «seguirían perseverando»