Denunciados tres establecimientos de Boadilla por presunta venta de alcohol a menores

Tres establecimientos de Boadilla han sido denunciados en los últimos meses por la Policía Local por vender alcohol a menores de edad, infracción considerada muy grave por la ley sobre Drogodependencias y otros Trastornos Adictivos de la Comunidad de Madrid. Las sanciones económicas, que pueden oscilar entre 60.001 y 601.012 euros, ya han sido notificadas en uno de los casos, habiendo sido notificada la denuncia ya en uno de los casos por la Comunidad de Madrid por un importante de 60.001 euros.

Desde el Ayuntamiento de Boadilla se destacan las campañas de prevención del consumo de alcohol por parte de menores que realizan los agentes del municipio a lo largo del año:

Control de venta de alcohol a menores y de consumo en espacios públicos de alcohol y sustancias psicotrópicas. En la campaña de verano se interpuso denuncia a un establecimiento después de que un policía de paisano presenciara la venta de bebida alcohólica a un menor. Los agentes se incautaron de sustancias psicotrópicas y se interpusieron varias denuncias por consumo de alcohol en la calle, además de una notificación a los padres de los menores. Las sanciones por este consumo se elevan a 500 euros para los menores y un mínimo de 600 para los mayores de edad.

– Campaña especial similar a la anterior en el puente de Todos los Santos en la que se incluyó el control de actos vandálicos. En este caso también se produjeron denuncias a menores por consumo de alcohol en la vía pública e incautaciones. Esta vigilancia especial hizo que, a diferencia de otros años, no hubiera intoxicaciones etílicas de menores en la noche de Halloween y ninguna tampoco en la vía pública.

– Los fines de semana «siempre que el servicio lo permite«, añaden, hay una patrulla camuflada con agentes de paisano dedicados al controlar la venta de alcohol a menores, posible menudeo de droga y consumo en la calle, motivo por el que se ha denunciado en lo que va de año a 29 menores de edad.

– Labor preventiva de la Comunidad de Madrid en los colegios dentro del programa «Drogas o tú» en el que han impartido charlas a casi 1.200 alumnos durante 2016.

Los últimos datos aportados por la Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid indican que la prevalencia de consumo de alcohol en los jóvenes de entre 14 y 18 años ha disminuido y es menor que la media nacional. La edad de inicio del consumo de sustancias como el alcohol o el tabaco en España se sitúa a los 13 años.