El I.E.S Ventura Rodríguez de Boadilla será bilingüe a partir del próximo curso

BilinguismocolesEl centro de educación secundaria de nuestra localidad será uno de los 31 centro públicos de la Comunidad de Madrid -seis colegios y veinticinco institutos- que ofrezca desde el curso 2016/2017 educación bilingüe. La presidenta regional, Cristina Cifuentes, facilitó este miércoles la lista de los centros, donde se incluye el I.E.S Ventura Rodríguez. Recordamos que en este sentido el pleno del Ayuntamiento de Boadilla se pronunció en octubre a favor de dicha conversión (a excepción de APB, que se abstuvo) y en que esa sesión se informó de que en el propio centro había división en ese punto (padres y alumnos a favor; claustro de profesores 43% a favor y 47% en contra, con la abstención de los interinos).

Según Cifuentes, la ampliación del número de colegios e institutos bilingües para el próximo curso “supone una decidida apuesta del Gobierno regional por la educación pública de calidad en la Comunidad de Madrid”. De esta manera, la enseñanza en inglés y en español llegará a partir del próximo curso a 181.000 alumnos madrileños, a
494 centros públicos (359 colegios y 135 institutos) y a 79 localidades madrileñas. El porcentaje en 2016 es que casi la mitad de los colegios públicos (46%) e institutos (45%) de la Comunidad de Madrid son bilingües.

Bilinguismo en formación profesional

Además, el Gobierno de la Comunidad de Madrid introducirá el bilingüismo en los centros públicos de Formación Profesional de Grados Medio y Superior desde el próximo curso 2016/17 con el objetivo de «lograr una mayor inserción laboral de los alumnos que reciben estas enseñanzas», apuntan fuentes regionales. Sin darse plazos concretos, se apunta que el bilingüismo en la Formación Profesional se implantará «gradualmente» en estos centros cuya selección se realizará «en los próximos meses».

El bilingüismo madrileño, galardonado por la Unión Europea en reconocimiento por su innovación educativa, cumple ahora 12 años desde su implantación en los primeros 26 colegios públicos de la región. Actualmente, el programa bilingüe se imparte desde Primaria hasta Bachillerato. El próximo mes de junio finalizarán sus estudios de 2º de Bachillerato los alumnos de la primera promoción – casi 5.000 estudiantes- que han completado todas las etapas bilingües desde el comienzo del programa en 2004.

La Comunidad de Madrid señala, asimismo, que se ha apostado por «un completo plan de formación en lengua inglesa del profesorado», al que se acogieron el pasado verano más de 1.600 docentes y que ha formado, desde su puesta en marcha, a cerca de 20.000 profesores madrileños con una inversión total de 20 millones de euros. La  formación se imparte en 17 universidades de Estados Unidos, Gran Bretaña y Canadá -Georgetown University, Boston University o Sussex University- y en cursos que se desarrollan en las universidades públicas
madrileñas y el British Council.

Además, las evaluaciones externas que realizan los estudiantes de Primaria y Secundaria del programa bilingüe acreditan que 3 de cada 4 de sus alumnos obtienen una calificación de notable o sobresaliente.

Foto: www.iesventurarodriguez.es