El Punto Limpio de Boadilla tuvo en 2015 más de 50.000 visitas y almacenó casi 1 millón de residuos

Punto Limpio Boadilla 2Ésos son los números registrados el año pasado por el Ayuntamiento de Boadilla del Monte, que suponen un aumento del número de visitantes en casi 2.000 (51.390 frente a los 49.453 del año anterior). En cuanto al reciclaje, han aumentado los pequeños residuos, como el papel o en cartón, pero han descendido los grandes (escombros, poda, metal o chatarra), dejando la cifra final en 976.418 kilos.

Desde que iniciara su actividad en 2007, el Punto Limpio de Boadilla ha recibido 364.984 visitas, aumentando progresivamente la cifra a año «lo que demuestra -destacan fuentes municipales- la mayor conciencia que los vecinos van adquiriendo en la gestión de residuos». En 2015 el volumen mayor se ha registrado en escombros, 297.800 kilos, seguido de papel y cartón, 177.679 kilos y madera con 163.420 kilos. Algunos de los pequeños residuos han experimentado un aumento notable respecto a 2014: el aceite de motor, un 64,54% más; radiografías, un 44% de aumento; baterías de plomo, 32,18% de incremento o pinturas, con un aumento del 30,81%.

El Punto Limpio está abierto de lunes a sábado, entre las 8:30 y las 19:30 horas y los domingos y festivos de 09:00 a 15:00 horas. El Punto Limpio móvil, por su parte, tiene una ubicación variable: los martes, de 13:00 a 14:30 horas, en la Plaza del Mercadillo, de 15:00 a 16:30 horas en la Plaza Virgen de las Nieves; de 17:00 a 18:30 horas en la Glorieta Virgen María. Los viernes de 13:00 a 14:30 horas, en la Urbanización Bonanza, parking club; de 15:00 a 16:30 horas, en la Urbanización Las Lomas, parking ciudad comercial y de 17:00 a 18:30 horas en la Avenida Montepríncipe. El teléfono de atención al usuario es el 902 10 44 42.

Boadilla del Monte es uno de los municipios de España en los que el Punto Limpio ha obtenido la certificación de calidad internacional de la NORMA UNE-EN ISO 14001:2004. Esta distinción valora la correcta gestión de los residuos depositados y las prácticas aplicadas a la reducción de impactos ambientales que pueda generar el propio servicio municipal.

Texto: Ayuntamiento Boadilla/Redacción

Fotos: Ayuntamiento Boadilla