El secretario de Estado de Seguridad visita las instalaciones de videovigilancia de Boadilla

Francisco Martínez Vázquez Antonio González TerolEl secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez Vázquez, y el alcalde de nuestra localidad, Antonio González Terol, han visitado este jueves la sala de control del sistema de videovigilancia que ha implantado el Ayuntamiento, que permitirá controlar todo el tráfico de vehículos que entra y sale del municipio y localizar las zonas y momentos del día en los que la densidad del mismo es mayor.

Este dispositivo, pionero en la Comunidad de Madrid, «ayudará a mejorar la movilidad e implementar los cambios en la red viaria que pudieran ser necesarios» apuntan desde el Consistorio, que añaden: «Además, y siempre a requerimiento de la autoridad judicial competente, el sistema podría detectar vehículos que presenten cualquier tipo de irregularidad o denuncia».

La sala de control, atendida por agentes de la Policía Local, consta de seis pantallas en las que se visualiza el tránsito de vehículos en tiempo real por los lugares controlados por las cámaras. En total hay instaladas ciento once en todo el municipio, ubicadas en emplazamientos como la urbanización de Montepríncipe, el parque empresarial Prado del Espino, el casco urbano, el Residencial Siglo XXI, edificios municipales y en el entorno de los colegios públicos. Al mismo tiempo se han colocado cuatro Puntos de Atención Policial con el fin de permitir, afirman fuentes municipales, «comunicación inmediata y visual, las 24 horas del día, con la Policía Local». Vigilancia1

Para ello se han instalado tótem o quioscos desde los que se realiza una videollamada en la que el agente y el ciudadano pueden verse y escucharse. Lo que se persigue es que pueda comunicar cualquier incidencia o situación urgente sin necesidad de desplazarse a la comisaría. Las ubicaciones de los tótem son Glorieta Virgen María, calle Labradores en Prado del Espino, Glorieta de Josefina Unturbe en Las Lomas y en el cruce de la C/Miguel Ángel Cantero Oliva con la C/Julio Fuentes, en Viñas Viejas.

El secretario de Estado y el alcalde han realizado para finalizar una visita al puesto principal de la Guardia Civil de Boadilla del Monte donde el Ayuntamiento, en virtud del Convenio firmado el pasado verano con la Delegación del Gobierno en Madrid, está acometiendo algunas obras de mantenimiento en diversas zonas del acuartelamiento.

Convenios de Colaboración

La visita de Martínez Vázquez también trajo la firma de dos convenios de colaboración: uno en materia de seguridad ciudadana y el otro, de lucha contra la violencia de género.

Según ha indicado el secretario de Estado de Seguridad, Boadilla es uno de los municipios más seguros de España, con un índice de 20,9 infracciones penales por cada mil habitantes, frente a las 44,4 del total de España y las 66 de Europa. En 2014 los delitos y robos con fuerza descendieron en la localidad un 40% respecto al año anterior, confirmando una tendencia a la baja que se viene produciendo en los últimos años.

Vigilancia4El convenio suscrito establece la intención de reforzar la colaboración y coordinación entre la Guardia Civil y la Policía Local de Boadilla para lo cual se estipula el intercambio de información policial y de datos necesarios para el desarrollo de las respectivas labores, el acceso mutuo a distintas bases de datos de interés policial, el establecimiento de comunicaciones policiales conjuntas, a través de la intercomunicación entre las salas 062 y 092, la utilización conjunta de oficinas de Atención al Ciudadano y de Denuncia, la colaboración entre dependencias policiales y la elaboración de un Plan Local de Seguridad por parte de la Junta Local de Seguridad.

El convenio relativo a la lucha contra la violencia de género, por su parte, prevé la incorporación del cuerpo de la Policía Local de Boadilla al “Sistema de seguimiento integral de los casos de violencia de género”, un sistema informático desarrollado por el Ministerio del Interior en el que se integra la información policial, judicial y penitenciaria necesaria para poder realizar los seguimientos que garanticen la protección a las víctimas.

Texto: Prensa Ayuntamiento/Redacción

Fotos: Prensa Ayuntamiento

Comentarios de Facebook

Los comentarios están cerrados.