Esta vez los alumnos son profesores; docentes aprenden sobre el Palacio Infante Don Luis

Bajo el título «El Palacio de Boadilla del Monte: pequeña corte ilustrada», el Centro de Formación del municipio ha acogido un curso dirigido a maestros, profesores de Secundaria y catedráticos organizado por la Dirección General de Innovación, Becas y Ayudas a la Educación de la Comunidad de Madrid, el Centro Territorial de Innovación y Formación Madrid Oeste y el Ayuntamiento de Boadilla del Monte.
El congreso, que fue inaugurado por la viceconsejera de Educación no Universitaria, Juventud y Deporte, Carmen González Fernández y la primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Boadilla del Monte, Susana Sánchez Campos, contó con un centenar de profesores inscritos y en él se han analizado la época del Infante Don Luis desde las distintas artes. Entre sus ponentes ha tenido a prestigiosos expertos como Feliciano Barrios Pintado, académico de la Real Academia de la Historia, que analizó la cuestión sucesoria en tiempos de Carlos III, o el arquitecto a cargo de la restauración del Palacio del Infante Don Luis, José Ramón Duralde, que expuso este proyecto ante los asistentes.
Otras conferencias versaron sobre el Retrato cortesano en la España de Carlos III, a cargo del conservador de pintura del siglo XVIII de las Colecciones Reales, Javier Jordán de Urriés; La moda en el siglo XVIII, analizada por la conservadora responsable de la colección del siglo XVIII del Museo del Traje, Elvira González; Los Gabinetes de Historia Natural, a través de la investigadora del Museo Nacional de Ciencias Naturales Carolina Martín Albaladejo o La Música durante el reinado de Carlos III, impartida por el profesor de Historia de la Música de la Universidad Autónoma de Madrid, Germán Labrador.
El programa se completó con visitas guiadas a los lugares históricos de Boadilla y a las excavaciones del cerro de San Babilés.
Comentarios de Facebook