Este fin de semana, nueva edición del festival BOAJAM y de Ocio Nocturno

La concejalía de Juventud organiza un año más el Festival de Música Joven (BOAJAM) en el que músicos no profesionales del municipio pueden mostrar su talento. Éste tendrá lugar este sábado en el Skate Park (C/ Franciso de Goya) entre las 12:00 y las 22:00 horas donde, a lo largo del día, se ofrecerán los conciertos de los ocho grupos participantes (Sic Transit Gloria, Sam Gaviot, The Muniessers, Stricky Princess, Cardenas Músic, Sick Riot, Dj. Ignacio Hidalgo y Dj. Pablo González).
Además de música, los asistentes, que deberán ser mayores de 12 años, podrán disfrutar de una exhibición BMX y de distintas propuestas de ocio como un Túnel del Viento, en el que experimentarán la sensación de volar cómo si saltaran en paracaídas; simuladores de F1 y Moto GP con los que podrán competir con otros jóvenes; una piscina donde podrán refrescarse y participar en varias actividades; camas elásticas para realizar acrobacias, y una atracción de Splash, un tobogán de agua gigante para los más osados.
Los dos carteles de promoción del BOAJAM son los que han resultado ganadores del III Concurso de Carteles de BOAJAM Primavera, en el que participan alumnos de 4º de ESO de los IES Profesor Máximo Trueba y Arquitecto Ventura Rodríguez dentro de la asignatura de Nuevas Tecnologías. El concurso se promueve con la finalidad de fomentar la participación de los alumnos en las actividades del municipio plasmando lo aprendido durante el curso en un objetivo práctico y real.
Proyecto de envejecimiento activo Activage de la Comisión Europea
La Concejalía de Mayores ha comenzado a colaborar en el proyecto de la Comisión Europea Activage para fomentar el uso de las interconexiones digitales que favorezcan el envejecimiento activo y saludable de la población. Se trata del mayor proyecto de investigación e innovación de la Unión Europea y busca poner en valor el llamado Internet of Things (Internet de las Cosas) para incrementar la seguridad de las personas mayores mediante el uso de las nuevas tecnologías en aplicaciones como la monitorización de la vida diaria, cuidado integral de las condiciones crónicas, monitorización fuera del hogar, señal de emergencia, promoción del ejercicio, estimulación cognitiva, prevención del aislamiento social, seguridad en el hogar, soporte en la movilidad y transporte.
Con este proyecto se pretende favorecer el mantenimiento de la independencia y participación social de los mayores, reduciendo el impacto negativo que implican las enfermedades crónicas. El proyecto, que va a ejecutarse hasta el año 2020, tiene una asignación presupuestaria de 80.000 millones de euros y actualmente existen 7.200 usuarios en nueve países europeos participando en el mismo.
Un grupo de 41 mayores de Boadilla ha participado en una sesión de presentación del proyecto y después del verano tendrán la posibilidad de acceder de forma gratuita y a modo de ensayo a varias de las tecnologías que se están desarrollando para que los responsables del proyecto puedan valorar la efectividad real de las mismas de cara a su implantación.
La concejal de Mayores, Mª Ángeles Martínez Saco, participó también analizando la receptividad de los mayores hacia las nuevas tecnologías y sus distintas aplicaciones tanto en el ámbito de la prevención, como en los de seguridad y salud.

Texto y foto: Prensa Ayuntamiento de Boadilla del Monte
Comentarios de Facebook