Ganemos Boadilla apoya a los estudiantes de la localidad en sus movilizaciones contra el 3+2

estudiantes-boadilla

Reproducimos de manera íntegra la nota de prensa remitida por Ganemos Boadilla.

«La plataforma Ganemos Boadilla desea mostrar su total rechazo al Real Decreto 43/2015, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, el conocido como “3+2”, aprobado el pasado 30 de enero por el Consejo de Ministros, así como mostrar también su apoyo explícito a las movilizaciones que, desde organizaciones como el Sindicato de Estudiantes del IES Profesor Máximo Trueba, se han sumado a las del Colectivo de Estudiantes de Madrid, la marea verde, la Plataforma Estatal por la Escuela Pública, la Confederación Española de Padres y de Madres de Alumnos (CEAPA), o el propio Sindicato de Estudiantes, entre otras.

Pero, sobre todo, Ganemos Boadilla llama a la concienciación de la ciudadanía sobre un asunto, que –contra lo que pudiera pensarse- no solo incumbe a los estudiantes, sino muy especialmente a unos padres y madres de alumnos que van a ver dramáticamente incrementados los gastos ocasionados por los estudios universitarios de sus hijos, en lo que no deja de ser una forma de privatización encubierta de la enseñanza pública universitaria. Justamente ello, además, en un momento de crisis económica paralela a campañas de promoción de las Universidades privadas como las que lleva a cabo el Ayuntamiento de Boadilla.

El 3+2 supone –como es sabido- una devaluación de los contenidos académicos del Grado, que se reduce de cuatro a tres años, y un encarecimiento notable de los estudios universitarios, al ampliarse de uno a dos los de máster, bastante más caros que los de grado. Por si fuera poco, hay que recordar que las tasas universitarias españolas son de las más caras de Europa -como recientemente recordó en la cadena SER Enric Fossas, rector de la UPC-. Madrid es, además, la Comunidad que tiene las tasas más altas dentro de todo el Estado y una de las que más han visto incrementado su importe, al tiempo que se reducían las becas.

Este proceso no es casual. Desde el año 2010, con la implantación del Plan Bolonia, se viene asistiendo a una total mercantilización de la universidad. Los estudios de licenciatura (5 años) tenían un coste de unos 5000 € pero con el paso al Plan Bolonia (4 años de grado y 1 de máster) se elevaron a unos 10.000 €. Ahora, el 3+2, podría llegar a los 14.000 €, con lo que se está en camino de crear una Universidad de y para las élites. Supone, en la práctica, la expulsión de la Universidad pública de miles de estudiantes que no pueden permitirse pagar esas cifras para obtener el título universitario.

A ello hay que añadir el hecho de fijar nuevos requisitos para la concesión de becas y ayudas al estudio y de implantar nuevas fórmulas de cálculo que implican la disminución de sus cuantías. Esta es, en definitiva, la excelencia educativa del PP, una excelencia que va contra lo que consagra la propia Constitución del 78 en su artículo 27.5.: “Los poderes públicos garantizan el derecho de todos a la educación”. Por si fuera poco, el Real Decreto “3+2” también afectará al cuerpo académico, al personal docente y de investigación y al personal de administración, que verán reducidas sus plantillas.

Por todo ello, Ganemos Boadilla quiere expresar públicamente todo su apoyo a los jóvenes estudiantes que tan valientemente están defendiendo el derecho a una educación universitaria pública y de calidad, de tod@s y para tod@s».