Ganemos dice que los boadillanos «pueden acabar con la corrupción en el 6º aniversario de Gürtel»

En una nota de prensa distribuida por la formación, la plataforma cree que «esta lacra que viene sufriendo Boadilla del Monte aún está lejos de resolverse» y cita ejemplos pasados como el caso Gürtel, en el que está imputado el ex alcalde de la localidad, Arturo González Panero, y «acciones cuestionables del equipo de Gobierno» como el PGOU o la contratación de «Siempre así» en las últimas fiestas de Boadilla a través de una empresa vinculada a la trama Púnica.
Ganemos Boadilla hace una cronología de lo sucedido en 2009, cuando saltó a la luz pública la investigación de la trama de corrupción Gürtel, que provocó la dimisión de González Panaero y la del vicepresidente de la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda, Tomás Martín Morales, también imputado. «El último episodio», apuntan, se ha vivido esta semana, cuando el nombre de Panero ha aparecido en la llamada ‘Lista Falciani’ por haber dispuesto de cuentas en Suiza a través de la sociedad Itelsa, que ejercería como empresa pantalla, según El Confidencial, el medio español que ha hecho pública esta información.
Sin embargo, para Ganemos Boadilla, «lo más preocupante es que a día de hoy siguen surgiendo noticias sobre acciones cuestionables del actual equipo de Gobierno», dando como ejemplos el plan parcial de urbanismo del ámbito Prado del Espino a empresas relacionadas con el arquitecto Leopoldo Arnáiz o la contratación del concierto de Siempre Así a través de Waiter Music, una empresa vinculada a la trama Púnica.
«Uno de los motivos fundamentales para la constitución de Ganemos Boadilla es que dicha plataforma se convierta en un instrumento con el que los vecinos y vecinas tengan un papel activo a la hora de luchar contra la corrupción» señala la nota de prensa, haciendo un llamamiento a los ciudadanos a «aporten su granito de arena para erradicar las malas prácticas del ayuntamiento de una vez por todas».
Comentarios de Facebook