El Gobierno de Boadilla pone en marcha, en 10 meses, el 77% de su programa

Boadilla diez mesesEl alcalde de Boadilla, Antonio González Terol, junto a cuatro de los cinco tenientes de alcalde del Ayuntamiento, ha hecho balance del comienzo de la legislatura, adelantándose en dos meses sobre el período natural de un año por las presumibles elecciones generales que se celebrarán el próximo 26 de junio. El quinto curso de Terol al frente del Consistorio boadillense ha sido calificativo por el propio regidor como «moderamente positivo», haciendo un repaso de las acciones puestas en marchas desde que a principios de junio tomase de nuevo posesión como la máxima autoridad a nivel municipal.

El alcalde de Boadilla ha destacado que 60 de las 78 medidas propuestas en su programa electoral (un 77%) ya se han iniciado, finalizándose ya un tercio de las mismas. En el capítulo económico, dos han sido las medidas principales: la rebaja del IBI en un 20% y el mantenimiento de las bonificaciones fiscales puestas en marcha la anterior legislatura, como las relativas al ITVM o el ICIO. En lo relativo al aspecto social, se han mantenido becas para la adquisición de libros y material escolar, las ayudas por nacimiento y manutención de menores a 3 años y se han habilitado servicios como el Centro de Atención Temprana Carolina Juzdado o la creación de la Unidad Policial del Menor. Otras iniciativas ya arrancadas señaladas por Terol ha sido el incremento para actividades de ocio y deporte para personas con discapacidad, el proceso de ejecución de nuevas promociones de vivienda protegida o la finalización de la primera fase de rehabilitación del Palacio del Infante Don Luis.

Inversiones y nuevas medidas

Asimismo, el Ayuntamiento de Boadilla va a acometer una serie de inversiones, que tendrán un coste superior a los cuatro millones de euros, posibilitados por los más de seis que el Ayuntamiento recaudó en 2015. Éstas han sido las señaladas:

  • Renovación alumbrado de Olivar de Mirabal (1,9 millones de euros).
  • Rehabilitación del muro y portones del Palacio del Infante D. Luis (casi un millón).
  • Construcción de una nueva nave de obras (514.000 y se situará en Prado del Espino).
  • Consolidación del muro de contención de Francisco de Goya (210.000 euros en el skate park en el que estaban apareciendo algunas grietas).
  • renovación de las áreas infantiles de los parques y zonas verde (parque del colegio Ágora y el de las Víctimas del Terrorismo, con aparatos adaptados a personas con discapacidad. 242.000 euros)
  • Elaboración del proyecto de rehabilitación de las huertas del palacio
  • Adquisición de nuevos equipos y programas informáticos (174.000 euros)
  • Complemento a la partida destinada a obras en los colegios (141.725 euros a añadir a los 350.000 previstos)
  • Adquisición de fondos bibliográficos y mobiliario para las bibliotecas de Boadilla (70.000 euros).

Otras actuaciones adelantadas han sido la de empezar este año la construcción de un nuevo cementerio municipal, las excavaciones del Cerro de San Babilés, el Plan de Asfaltado o la ubicación para una pista de atletismo. Sobre las no previstas y que se han llevado a cabo se han apuntado la adquisición de localizadores para personas con episodios de desorientación o la creación de un cupo de viviendas de la EMSV para familias con dificultades económicas.

De cara al futuro, Antonio González Terol se ha quedado con dos prioridades: el transporte y el empleo. En referencia al primer aspecto, el alcalde ha afirmado que Boadilla está «terriblemente discriminada» y que «necesitamos pasar de las palabras a los hechos», por lo que en las negociaciones con el Consorcio de Transportes de la Comunidad de Madrid «vamos a ser muy exigentes», ha prometido. Las líneas a trabajar serían la mejora del tren ligero y sobre todo el autobús, citando como posibilidades más lejanas la llegada del cercanías a Prado del Espino o localidades cercanas como Villaviciosa de Odón, que también «ayudaría a Boadilla». 

Sobre el desempleo, el regidor ha destacado la línea positiva desde que comenzase la legislatura: 5,8% de tasa en mayo de 2015 y 5,5% la actual, con 1.700 parados y más de 31.000 ocupados. «Son datos muy positivos pero no nos olvidamos de los parados. Trabajamos para ellos». 

Texto y foto: Álvaro Díaz