El Grupo Mixto-IU pedirá el aparcamiento gratuito en Boadilla de los vehículos eléctricos

Coches electricosEl partido lo pedirá en el pleno de este mes de abril «en su afán y compromiso por preservar y cuidar el medio ambiente». La moción consistirá en la «gratuidad del aparcamiento en las zonas urbanas de Boadilla, para los vehículos eléctricos, de pila de combustible o de emisiones directas nulas, así como los vehículos eléctricos enchufables PHEV (Pluig in Hybrid Vehicle), y los vehículos eléctricos de rango extendido”.

En palabras de su concejala, Beatriz Martínez Moya, «pensamos que es una buena medida para fomentar el uso de este tipo de vehículos y un premio para quienes los utilizan, ya que con ello se contribuye a reducir las emisiones de dióxido de carbono mejorando la calidad del aire en nuestro municipio». Esta medida ya ha sido implantada en otros municipios de la Comunidad de la Madrid, incluso en la propia capital, donde se aprobó en la anterior legislatura.

Desde el Grupo Mixto-IUCM consideran «positivo» que el plan para la remodelación del casco «haya previsto la instalación de puntos para la recarga de vehículos eléctricos» y señala que estudiarán «la posibilidad de la instalación de algún punto más en el municipio».

El Cerro de San Babilés, incluido como punto de interés turístico, histórico y medioambiental en el Corredor Ecológico del Suroeste de Madrid

Esta propuesta, traída por el misma formación política y el PP, fue apoyada en el último pleno. El proyecto de Corredor Ecológico trata de unir espacios naturales situados en este enclave geográfico de la región, estando dentro localidades como Alcorcón, Villaviciosa, Pozuelo o Madrid capital.

La inclusión del Cerro de San Babilés como punto de interés «supondrá una proyección supra local, dotándolo de un entorno digno, a la altura de lo que representa para los vecinos de Boadilla del Monte, ya que forma parte de su cultura, patrimonio histórico y creencias», cree Martínez Moya, que facilitará «su protección, una faceta didáctica y divulgativa del yacimiento siempre condicionada por su correcta preservación».

Asimismo, el Ayuntamiento de Boadilla facilitará el conocimiento del Cerro de San Babilés y su yacimiento arqueológico, no solo a los vecinos de Boadilla sino también a los ciudadanos de la Comunidad de Madrid a través de la red de caminos y vías pecuarias que conectan con los municipios vecinos.

Foto: ecocheselectricos.es