La Escuela de Música y Danza de Boadilla inaugura su curso con una oferta de 2.300 plazas

El alcalde de Boadilla del Monte, Antonio González Terol, acompañado por el primer teniente de alcalde, Amador Sánchez, y la concejal de Cultura, Sara de la Varga, ha mantenido este martes una reunión con profesores de la Escuela de Música y Danza, con los que ha hecho un balance del funcionamiento de la misma en los últimos dos años, desde que se implantó el nuevo modelo de gestión.
Los profesores, según señala el Consistorio, han expresado su satisfacción por la marcha de la Escuela y la buena acogida que tiene esta entre las familias de Boadilla; casi un 20% de los niños de entre 6 y 16 años están inscritos en alguna de las actividades que se ofrecen en el Auditorio Municipal. Además, han propuesto acciones como la recuperación del certamen de jóvenes intérpretes o una mayor difusión de las actividades realizadas.
La Escuela de Música y Danza, destacan desde el Ayuntamiento de Boadilla, «ha mejorado notablemente su oferta» desde el cambio en la gestión. Y para ello aportan cifras: se han duplicado las plazas, pasando de las 1.279 que se ofertaron en el curso 2011-2012 a las 2.300 actuales, «lo que ha terminado con las listas de espera en todas las disciplinas», dicen esas mismas fuentes. Lo mismo ha ocurrido con el número de profesores que ha pasado de 24 a 42, «todos ellos con titulación superior, a diferencia de lo que ocurría anteriormente», aclaran.
En cuanto a la oferta destaca la disciplina de Danza, inaugurada el curso pasado y que cuenta ya con 150 alumnos tras la apertura de dos nuevos grupos. Además, se ha ido incrementando progresivamente el número de instrumentos que se enseñan así como de actividades complementarias que se ofrecen, como la Semana Cultural de la Escuela, las agrupaciones musicales (coral, orquesta sinfónica, banda infantil, rondalla, coro góspel, etc.), la musicoterapia, etc…
A vueltas con la plantilla
La Escuela de Música y Danza cuenta con una plantilla de 42 profesores que desarrollan su trabajo desde el año 2012, fecha en la que el Ayuntamiento de Boadilla, al acometer el cambio en el modelo de gestión. Según el Consistorio, entonces «se regularizó la situación en la que se encontraban los profesores, con contratos administrativos firmados con el Patronato de Gestión Cultural, que gestionaba la Escuela de Música en anteriores legislaturas, y con el abono de las correspondientes facturas anuales».
Con el nuevo modelo se adjudicó la gestión integral de la Escuela de Música a una empresa, Tempo Intermezzo, a la que se incorporó parte de la antigua plantilla de profesores. Catorce presentaron una demanda «reclamando su condición de trabajadores indefinidos y solicitando la consideración de despido nulo a la no renovación de sus contratos administrativos, lo que conllevaría su reincorporación al Ayuntamiento» apuntan fuentes municipales, siendo ésta desestimada por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid.
Entiende el TSJM que el Consistorio ha acreditado, de forma razonable y objetiva, que las causas de los ceses responden a la implantación del nuevo modelo de gestión, que perseguía un doble objetivo: aumentar las funcionalidades de la Escuela de Música y reducir su coste ya que existía un déficit anual de más de 650.000 euros. La sentencia además reconoce que la nueva gestión ha supuesto un incremento notable del número de plazas y la eliminación de las listas de espera.
Si bien el tribunal ha considerado improcedente la finalización de la relación laboral de los anteriores profesores. IU de Boadilla celebra que «se haya hecho justicia» y al mismo tiempo ha exigido el contrato de gestión porque «solo de esa manera se podrá se podrá comprobar si el servicio ha mejorado o, como la asamblea teme, ha empeorado tras su privatización» y lamentan que «los vecinos de Boadilla han sufrido una vez más el despilfarro para costear abogados en procesos judiciales, nuevas irregularidades en materia laboral y las nefastas consecuencias de la privatización de servicios públicos». Los docentes percibirán la indemnización que les corresponda en función del tiempo que cada uno llevara trabajando en la Escuela de Música.
IU-Boadilla del Monte, por último, ha defendido la remunicipalización de la Escuela de Música «como forma de asegurar la calidad de sus enseñanzas y posibilitar la participación directa de los vecinos en su gestión».
Texto y fotos: Prensa Ayuntamiento/IU Boadilla/Redacción
Comentarios de Facebook