La oposición rechaza el nuevo PGOU de Boadilla

Alternativa por Boadilla, UPyD, Ciudadanos, PSOE y VOX -todos los partidos de la oposición salvo IU, que en estos momentos se encuentra con un conflicto interno- han firmado un comunicado en el que critican el Plan General de Ordenación Urbana aprobado en el pasado mes de marzo «realizado sin consenso, impuesto a los vecinos y sin escucharles» apuntan los firmantes, que califican esta medida como «una de las más polémicas actuaciones llevadas a cabo por nuestro alcalde, Antonio González Terol».
Para las cinco formaciones políticas, este PGOU «supone hipotecar el futuro de nuestro municipio, la pérdida de nuestra calidad de vida y la transformación de Boadilla en una gran ciudad». La nota de prensa contiene estos cuatro puntos, que reproducimos de forma íntegra:
«1. El Plan General aprobado es una continuación del anterior Plan Urbanístico de 2002, desarrollado por el predecesor de nuestro alcalde, Arturo González Panero y anulado por sentencia del Tribunal Supremo.
2. La aprobación urgente de modificaciones sustanciales a dicho Plan, el día 30 de abril de 2015, realizada sin la preceptiva información pública y sin la posibilidad de que los vecinos puedan presentar alegaciones, incumple los parámetros de Participación y Transparencia que todos los partidos defendemos para elaborar un proyecto tan decisivo para el futuro del municipio.
3. El Plan General eleva el techo poblacional de Boadilla hasta superar los 80.000 habitantes, es decir, duplica nuestra población, lo que degradará Boadilla del Monte de forma irreversible, alterando gravemente nuestro Medio Ambiente y calidad de vida.
4. El Plan General ha sido aprobado por la mayoría absoluta del Partido Popular, afecta gravemente a toda la población y urbanizaciones históricas de Boadilla que ven cómo este proyecto está perturbando gravemente nuestra calidad de vida».
Los firmantes se comprometen a paralizar este PGOU si consiguen la victoria en las elecciones del 24 de mayo y «elaborar un Plan General consensuado por todos, sostenible y transparente». Desde el Ayuntamiento, por su parte, se señaló con la aprobación provisional del mismo que «el 70% de las sugerencias de los ciudadanos se han incorporado» y que este PGOU se basa en dos principios: «la salvaguarda del Palacio Infante Don Luis y su entorno, por un lado; y el incremento de la protección del patrimonio natural del municipio, manteniendo el techo poblacional del Plan actual». Según el Consistorio, «el número de habitantes de Boadilla no se situará por encima de los 70.000 en los próximos 15 años»
Comentarios de Facebook