Las Naciones Unidas, en Boadilla gracias a 150 escolares

El Centro de formación de nuestra localidad acogió durante este fin de semana el I Encuentro UNESMUN, Modelo de Naciones Unidas, unas jornadas en las que han participado 150 alumnos de 1º de Bachillerato y 4º de la ESO procedentes de 23 escuelas de España. El alcalde de Boadilla, Antonio González Terol, inauguró este foro donde se emularon sesiones de la ONU debatiendo y presentando propuestas sobre temas como las amenazas nucleares, la pobreza, los conflictos bélicos, la lucha contra el cambio climático, la desigualdad, el acceso a las nuevas tecnologías o los problemas generados por los flujos migratorios. De Boadilla participan los IES Ventura Rodríguez y Máximo Trueba, el Colegio Virgen de Europa y el Colegio Mirabal.

Mediante un «juego de rol», los alumnos reprodujeron el modo en que se reúnen y negocian los distintos países del mundo. Cada Escuela representó a una delegación diplomática y tomó posición como si fuera el país que le ha sido asignado. A lo largo del Encuentro se representarán reuniones de la Asamblea General de Naciones Unidas, el Consejo de Seguridad, el Consejo Económico y Social, el Consejo Ejecutivo de la UNESCO y la Junta Ejecutiva de ONU Mujeres

El Modelo de Naciones Unidas se celebró por primera vez en la Universidad de Harvard hace 70 años y hoy en día es una actividad muy extendida en países de todo el mundo. En el caso de UNESMUN, se trata de una iniciativa de las Escuelas Asociadas a la UNESCO, a la que pertenecen 10.000 centros en el mundo, 200 de ellos españoles, unidos por los objetivos comunes de la defensa del medio ambiente, la promoción de la solidaridad internacional o el fomento de una cultura para la paz. El Encuentro está promovido por la Coordinadora Estatal de las Escuelas Asociadas a las UNESCO y organizado por la Fundación Colegio Virgen de Europa en colaboración con el Ayuntamiento de Boadilla y la Fundación Maecenas.

Al acto inaugural han asistido también el Embajador Federico Palomera Güez, secretario general de la Comisión Española de Cooperación con la UNESCO, la coordinadora de las operaciones de rescate de Médicos sin Fronteras en el Mediterráneo, Paula Farias, la Coordinadora Estatal de Escuelas Asociadas a la Unesco, Rufina Moreno, la secretaria general de UNESMUN 2016, Mónica Antelo, la coordinadora del evento, Cristina Oñoro, y el director del colegio Virgen de Europa, Enrique Maestu.

UNESMUN2

Fotos: Ayuntamiento de Boadilla