De lo presupuestado en 2016 para emergencia social, solo fue necesario usar la mitad

El Ayuntamiento de Boadilla del Monte destinó el pasado año 116.360 euros a prestaciones de carácter económico para situaciones de especial necesidad en un total de 362 ayudas, según la la Memoria presentada por el Consistorio. El presupuesto destinado a este concepto ascendía a 210.000 euros» pero la estabilización en el número de demandantes de ayudas y la mejora en el mercado laboral han permitido que no haya sido necesario agotar la partida», apuntan fuentes municipales, quienes aclaran que las ayudas son concedidas «conforme al baremo fijado en la ordenanza municipal de ayudas de emergencia social, previa valoración e informe del equipo técnico de la concejalía».
La memoria fue presentada este martes en una reunión que el alcalde, Antonio González Terol, y la primera teniente de alcalde y concejal de Servicios Sociales, Susana Sánchez Campos, han mantenido con los técnicos, trabajadores sociales, educadores y personal administrativo de la concejalía. Por tipología, el mayor número de ellas corresponde a ayudas de vivienda, un 37,41% del total. Estas cubren los conceptos de vivienda, fianzas, alquileres y gastos corrientes derivados del mantenimiento y conservación de la vivienda en las condiciones mínimas de salubridad e higiene.
En segundo lugar se sitúan las ayudas familiares (35.966,21 euros) que representan un 30,91% del porcentaje total del gasto, frente al 24,13 % del año previo. Su objetivo es el de apoyar a procesos de integración social y prevención de situaciones de riesgo que afecten a personas o grupos familiares. A becas de comedor se ha destinado en 2016 un presupuesto de 16.041,17 euros (un 13,78% del gasto) y a becas de Escuela Infantil 10.158 (un 8,73%).
Por su parte, 63 menores de 35 familias de Boadilla se han beneficiado en 2016 del Programa de Ayuda de Lucha contra la Pobreza Infantil como parte del convenio que suscriben anualmente la Comunidad de Madrid y los ayuntamientos de la región.
El Ayuntamiento ha triplicado desde 2012 el presupuesto destinado a Ayudas de Emergencia Social «por la situación de vulnerabilidad social que han experimentado algunos vecinos por efecto de la crisis económica, en especial en el período 2011-2014», apuntan. El presupuesto asignado a este concepto en los cinco últimos años ha sido de 873.855 euros, gracias a los cuales ha sido posible conceder 2.602 ayudas.
En el último año se ha incrementado más de un 50% el número de usuarios del Servicio de Ayuda a Domicilio al pasar de las 47 personas de 2015 a las 72 de 2016. El presupuesto destinado a este concepto se ha visto también incrementado, pasando de los 76.239 euros gastados en 2015 a los 94.363 euros del siguiente ejercicio.
Más conflictos familiares
Durante 2016 se ha intervenido con 1.402 usuarios, en contraste con los 1.312 de 2015 y el número de expedientes iniciados ha sido de 476 frente a los 450 del año previo. En paralelo a una reducción en la demanda de ayudas de carácter económico se ha producido un incremento en los conflictos de carácter familiar. Si en 2015 las intervenciones atendidas en esta categoría representaban un 34,5% del total, en 2016 este porcentaje se incrementa hasta un 43,5%.
Los conflictos asociados a una alta desestructuración familiar dan lugar a situaciones de gran precariedad social. En este sentido, la concejalía de Asuntos Sociales va a poner en marcha este trimestre un nuevo Servicio de Orientación Psicológica en situaciones de crisis y un segundo de Intervención Socioeducativa para el Apoyo Social al Menor. «Ambos recursos serán de gran utilidad para el programa de Convivencia Familiar y Apoyo Social al Menor que tiene como objetivo la atención e intervención social con familias en las que existen menores en situación de dificultad social, ya sea por razones económicas, sociales o culturales», remarcan desde el Ayuntamiento de Boadilla.
En relación a prestaciones sociales, los dos proyectos más se destacan desde el Consistorio han sido el servicio de atención postemprana del Centro de Atención Temprana Carolina Juzdado, la aprobación de dos nuevos contratos para la organización de actividades de ocio dirigidas a personas con diversidad funcional y de teleasistencia para personas no dependientes.
Texto: Prensa Ayuntamiento de Boadilla del Monte/Redacción
Foto: Prensa Ayuntamiento de Boadilla del Monte
Comentarios de Facebook