Los centros públicos de educación infantil y primaria contarán con desfibriladores

Los cinco centros públicos de educación infantil y primaria de Boadilla del Monte (Ágora, Teresa Berganza, Federico García Lorca, José Bergamín y Príncipe D. Felipe) contarán a partir de ahora con desfibriladores semiautomáticos con el fin de que «se pueda afrontar de manera inmediata una emergencia derivada de una parada cardíaca como consecuencia de cualquier afección, caída, etc», dicen desde el Consistorio. Estos cincos se unen a los diecisiete ya instalados en edificios públicos e instalaciones municipales, cubriendo un ratio así de uno por cada 2.300 habitantes.

En concreto están en las dos sedes del Ayuntamiento, los polideportivos, la piscina cubierta, la Casa de la Cultura, el Auditorio, el Centro de Formación, la Casa de la Juventud, el Centro de Empresas, la sala de Lectura La Millonaria, la Biblioteca José Ortega y Gasset y el edificio que alberga el Registro Civil, el Juzgado de Paz y la base de Protección Civil. Sus vehículos y las ambulancias cuentan también con desfibriladores. El alcalde de la localidad, Antonio González Terol, ha asistido a la instalación de uno de ellos en el CEIP Ágora y en los próximos días se instalarán en los demás centros educativos.

«Su utilización es sencilla ya que el propio aparato da instrucciones escritas y habladas de lo que hay que hacer y su uso es totalmente seguro para la víctima, el reanimador y el entorno», aseguran desde el Consistorio, que también informa que Protección Civil ha instruido ya a trabajadores municipales, voluntarios, miembros de asociaciones deportivas o asociaciones de vecinos y ahora lo hará con personal de los centros educativos mencionados.

La desfibrilación temprana logra la recuperación del ritmo cardíaco efectivo en más del 90% de los casos, siempre que se efectúe en el primer minuto de evolución. La realización de las maniobras básicas de reanimación eleva las posibilidades de supervivencia de un 2% a un 30% mientras se espera la llegada de asistencia médica. El aparato analiza el ritmo cardiaco y detecta con altísima seguridad si la parada puede o no tratarse con una descarga eléctrica.

El infarto agudo de miocardio es la causa más frecuente de muerte súbita cardíaca en el adulto. En España se producen más de 68.000 infartos al año, que provocan una parada en más del 50% de los casos. En más del 30% de los mismos el paciente fallece antes de poder ser atendido en un hospital.

«El Ayuntamiento de Boadilla se adelanta así a la obligación legal de instalación de los desfibriladores en determinados espacios que la Comunidad de Madrid regulará con un Decreto que en este momento se encuentra en fase de elaboración», remarcan fuentes municipales.

Texto: Prensa Ayuntamiento Boadilla/Redacción

Foto: Prensa Ayuntamiento Boadilla