Los jóvenes de Boadilla también se apuntan a recoger alimentos

Muchas son las iniciativas altruistas que podemos ver en nuestra localidad a lo largo del año, la última, sin ir más lejos este fin de semana, con la recogida de alimentos no perecederos en la IX Milla Solidaria, en la que se recogieron 300 kg. Son ahora los adolescentes boadillenses los que dan ejemplo con la campaña «Joven y Solidario», una iniciativa de la concejalía de Juventud en colaboración con el Banco de Alimentos del área de Servicios Sociales y que ha organizado una recogida solidaria entre los jóvenes que asisten a la Casa de la Juventud e Infancia.
Para ello, a partir de enero de 2017, se solicitará a los usuarios que deseen participar en las actividades gratuitas que organiza la Casa de la Juventud e Infancia que de forma voluntaria aporten alimentos no perecederos, que serán distribuidos a través del Banco de Alimentos. Con el objetivo de que sirvan de complemento de los productos del Plan de Ayuda Alimentaria municipal, los alimentos demandados serán leche, cacao en polvo, chocolates, proteínas enlatadas, zumos y caldos.
«Además de colaborar con las personas más necesitadas del municipio, con esta iniciativa se pretende también concienciar a los jóvenes sobre la importancia de la solidaridad y de cómo un pequeño gesto puede ayudar a quienes carecen de lo más básico para afrontar su día a día», señalan desde el Ayuntamiento.
Banco de Alimentos de Boadilla
El Banco de Alimentos de Boadilla es coordinado desde la Concejalía de Asuntos Sociales a través de su Plan de Ayuda Alimentaria y tiene por objeto apoyar a las personas y colectivos en situaciones de riesgo de exclusión social. Actualmente cuenta como usuarios con 131 familias y atiende a un total de 325 personas.
Los alimentos que se reparten proceden tanto del Plan de Ayuda de la Unión Europea, que es gestionada en España por Cruz Roja, como de las donaciones solidarias de la comunidad local tanto a través de campañas municipales como mediante aportaciones solidarias de centros educativos. Asimismo, está abierto a la colaboración de todas las entidades públicas y privadas que lo deseen.
Con las cantidades recibidas, un grupo de personas que realiza voluntariado social organiza lotes de alimentos que son distribuidos entre todas los beneficiarios, en función del número de miembros de la unidad de familiar.
Comentarios de Facebook