Madrid es la región española más segura para trabajar

La Comunidad de Madrid se mantiene como la comunidad autónoma con el menor índice de incidencia de accidentes de trabajo (número de accidentes de trabajo por cada 100.000 trabajadores afiliados), según los últimos datos del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT). Así, según estos datos, en el período noviembre 2014 – octubre 2015, el índice de incidencia de nuestra región (2.589) es el más bajo de todas las Comunidades Autónomas y es un 17% inferior a la media nacional (3.125).
En relación con los accidentes graves, Madrid continúa estando en este ránking como la región más segura. Según el mismo estudio del INSHT, el índice madrieleño es de 8,71, es decir, un 62,6% por debajo de la media nacional (23,29). Respecto a los accidentes mortales, Madrid presenta una incidencia inferior en casi un 26% al nacional (2,63 frente al 3,55).
Durante el pasado mes de diciembre se produjeron en Madrid cinco accidentes mortales, de los cuales tres fueron en jornada laboral (dos patologías no traumáticas y un choque contra un objeto) y 2 in itínere. Respecto a los accidentes graves, se han registrado 26 accidentes en jornada laboral y 11 in itínere.
Actividades de prevención
El Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Comunidad de Madrid llevó a cabo durante 2015 casi 7.000 visitas a empresas «para facilitarles asesoramiento y controlar las condiciones de trabajo», afirman fuentes regionales, con el objetivo de «impulsar la mejora de las condiciones de seguridad y salud» y con el IV Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid como marco.
«La información, la sensibilización, la divulgación y la formación en materia preventiva son elementos fundamentales a la hora de implicar a empresarios y trabajadores, así como al conjunto de la sociedad», creen desde el Gobierno regional, que tiene como reto «impulsar la cultura preventiva, mejorar el cumplimiento de la normativa, especialmente en las Pymes; mejorar la calidad de los sistemas de prevención; y fortalecer el papel de los interlocutores sociales, empresarios y trabajadores». Durante este año 2015 se ha formado a casi 3.000 alumnos en prevención de riesgos laborales.
Además, la Comunidad de Madrid, a través del IRSST, convocó por segundo año consecutivo ayudas para fomentar la sustitución de maquinaria por otra que incorpore nuevas medidas de seguridad y que contribuyan a hacer más seguros los puestos de trabajo. Este plan fue dotado de un importe de 1 millón de euros para financiar la convocatoria correspondiente al año 2015, lo que representa un aumento del 63% con respecto a la convocatoria del año 2014. En total, entre los años 2014 y 2015 se han convocado ayudas para la sustitución de maquinaria por un importe de más de 1,6 millones y se prevé una próxima convocatoria para 2016 con un incremento de las líneas objeto de subvención.
De cara año 2016, el IRSST desarrollará actuaciones específicas en materia preventiva para luchar contra la siniestralidad laboral. Entre los planes previstos destaca la ejecución de campañas de control y asesoramiento específicas, tanto transversales como sectoriales, así como la firma de convenios de colaboración con entidades públicas, especialmente ayuntamientos.
Texto: Prensa Comunidad de Madrid/Redacción
Foto: aguaeden.es
Comentarios de Facebook