Madrid lideró la creación de empresas a nivel nacional

La Comunidad de Madrid lidera, como ya sucediese en octubre, la creación de empresas a nivel nacional, tras registrar en noviembre un total de 1.702 sociedades mercantiles nuevas, lo que supone casi un 5,6% más que en el mes anterior. Así, en nuestra región se han creado en noviembre el 21,4% del total de sociedades mercantiles creadas en España (7.947).
A la Comunidad de Madrid le siguen Cataluña (1.583), Andalucía (1.319) y la Comunidad Valenciana (974), según los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística. El capital suscrito por las nuevas sociedades creadas en la Comunidad en noviembre ascendió a 2.118,5 millones de euros, lo que supone un incremento interanual del 118%. Además, la capitalización media por empresa creada en la región, es decir, su valor medio estimado, se ha situado en 1.244.713 euros.
Hidalgo: «La estabilidad atrae la inversión y genera empleo»
La consejera de Economía, Empleo y Hacienda, Engracia Hidalgo, ha valorado estos datos que “confirman que la Comunidad de Madrid está liderando el crecimiento económico en España y que las políticas que está llevando a cabo el gobierno regional son las correctas”. Hidalgo ha destacado «el dinamismo» que muestra la economía de nuestra región y la importancia que tiene generar estabilidad política para atraer a inversores y a emprendedores, “una estabilidad con la que el gobierno de la Comunidad está comprometido”, afirmó. En esta línea, Hidalgo ha pedido al resto de administraciones que se sumen a este empeño por atraer inversiones y generar seguridad jurídica, para que los inversores sigan apostando por nuestra región, como viene sucediendo en los últimos años.
Para Hidalgo, los datos conocidos “son fruto de unas políticas que hacen de la Comunidad de Madrid una región en la que es fácil establecer empresas, gracias a medidas como la eliminación de las trabas burocráticas a los empresarios a la hora de poner en marcha nuevos negocios o la liberalización de los horarios comerciales». A ello, recalcó la consejera, «hay que añadir una política impositiva que ha convertido a la Comunidad Madrid en la región con los impuestos más bajos de España para los ciudadanos, que por tanto disponen de más recursos para ahorrar, invertir o consumir, lo que hace de Madrid una comunidad atractiva para los inversores”.
Por último, Hidalgo ha valorado muy positivamente que los datos económicos que reflejan la mejora de la economía «también se vean reflejados en los datos de empleo, con una disminución interanual del paro del 9,28% y 107.411 afiliados más que hace un año a la Seguridad Social en la región”.
Comentarios de Facebook