Martín (PSOE): «Que en estos momentos no sea concejal muestra realmente el compromiso del PSOE con la regeneración política»

Continuamos con nuestra ronda de entrevistas a los candidatos a la alcaldía del Ayuntamiento de Boadilla para las próximas elecciones municipales del día 24 de mayo. Recuerda que toda la información de la precampaña ya la tienes en nuestra pestaña “Elecciones municipales 2015“. Después del turno de Laura Rodríguez Soler (VOX), y Samuel Tejado (UPyD), Boadilla Aumentada ha hablado con el candidato socialista, José Antonio Martín Valdés.
Tiene 42 años, es Ingeniero Técnico de Telecomunicaciones y actualmente trabaja como Gerente Comercial de Cuentas Globales en una multinacional. Nacido en Móstoles, lleva 14 años viviendo en Boadilla, en concreto en la zona de Viñas Viejas. «Como la mayoría de los vecinos de Boadilla, paso la jornada laboral en Madrid, pero siempre que puedo, aprovecho para disfrutar de este pueblo tan estupendo», dice el líder del PSOE en Boadilla, que califica su conocimiento de la localidad como «alto», aunque «cada día descubres cosas nuevas». Además, añade, «tengo la suerte de que mi mujer y su familia materna son de Boadilla y ellos me mostraron la historia y las tradiciones del pueblo».
Cita el monte como su lugar favorito del municipio «pero dentro del monte hay dos lugares que son especiales: uno está al final de la subida del Paseo de los Castaños y el otro está en el Camino del Prado del Espino. Desde ambos hay una vista impresionante del monte, el casco antiguo, el Palacio y la sierra, y siempre que voy con la bici no puedo resistirme a pararme unos minutos y contemplar el paisaje». Como principales aficiones cita precisamente el correr y montar en bicicleta, explicándonos que el año pasado corrió su primer triatlón de montaña Otro hobby a destacar para Martín es la lectura.
Sobre su experiencia política, solo ha militado en el PSOE, al que se afilió en 2010 porque «soy una persona de izquierdas, que defiende la igualdad de oportunidades para todos y la solidaridad con los menos favorecidos, y el PSOE es el partido que mejor defiende esos valores», apunta. Su trayectoria profesional en política la ha desarrollado, dice el candidato, «en el sector privado y sin un contacto directo con la política, más allá de las labores de militante de base».
Pregunta: ¿Cuál es su valoración del estado general del municipio tras esta legislatura?
Respuesta: La terminamos con 1.944 parados, que suponen un aumento del 9% en la tasa de paro; con una subida drástica, del 40%, en el recibo de IBI; y terminamos con el Plan Urbanístico anulado en por el Tribunal Supremo, con la inseguridad que esto genera. Por lo tanto, es evidente que con las políticas del Sr. Terol y el PP, la situación de los vecinos de Boadilla es peor hoy que hace 4 años, por muchos fuegos de artificio que intenten vendernos desde la corporación municipal.
¿Y en cuanto al equipo de Gobierno en sí?
Lamentablemente, los vecinos de Boadilla vamos a recordar esta legislatura por la drástica subida del PP y el Sr. Terol en el recibo del IBI. Este año, nuestros recibos del IBI son un 40% más caros que al inicio de la legislatura. Además, han sido incapaces de cerrar en estos cuatro años una de la principales heridas abiertas en el pueblo por la Gürtel: el Parque del Deporte y la Salud. Una obra que nos ha costado 18 millones de euros y que sigue igual de parada que hace 4 años. Y ahora, deprisa y corriendo, antes de las elecciones, nos dicen que igual en la próxima legislatura lo arreglan, pero que nos va a costar otros 10 millones de euros más.
Y para finalizar la legislatura, el Tribunal Supremo anula el Plan Ubanístico. Y para intentar solucionarlo, siguen los pasos de su predecesor, el Sr. Panero, consagrando el modelo económico del municipio a la especulación inmobiliaria. Con un Plan de Urbanístico que prevé duplicar la población del municipio hasta los 83.000 habitantes, y que es una copia, casi exacta, del Plan que la Justicia anuló al anterior alcalde. Por lo tanto, sólo se puede calificar la gestión del Sr. Terol y del PP de Boadilla como mala.
¿Qué podría aportar la candidatura del PSOE en Boadilla?
Un compromiso radical con la transparencia y la ética. Es una candidatura integrada por vecinos de Boadilla, procedentes de todas las zonas del municipio, lo que aporta un amplio conocimiento del pueblo y los problemas y necesidades de los vecinos.
¿Cuáles serían esos a su juicio?
Los vecinos de Boadilla perdemos demasiado tiempo en los desplazamientos a nuestros lugares de trabajo y de estudio. Este es un problema que afecta directamente a la calidad de nuestras vidas, porque es tiempo que no podemos dedicar a estar con nuestras familias. Y me inquieta profundamente que, con el Plan Urbanístico que están intentando aprobar el Sr. Terol y el PP, el problema empeore con el doble de habitantes.
Me preocupa que el paro haya aumentado un 9% en la última legislatura y que haya 1.944 vecinos de Boadilla que no tienen trabajo.
¿Y cómo trataría de solucionar ese asunto el PSOE?
El programa de gobierno que presenta el PSOE de Boadilla se basa en cinco pilares fundamentales:
- Apostaremos decididamente por el empleo de calidad y la regeneración del comercio en Boadilla.
- Cambiaremos del modelo de ciudad, limitando el techo de población a 60.000 habitantes y reordenando el transporte público, para que los vecinos podamos mejorar nuestra calidad de vida.
- Nos comprometemos con unos servicios públicos y servicios sociales de calidad, dimensionados adecuadamente para atender las necesidades de los vecinos.
- Convertiremos al Ayuntamiento en un instrumento al servicio de los vecinos, en el que podrán participar en la toma de decisiones y en la gestión de parte del presupuesto.
- Y todo ello, construido sobre un compromiso radical con la ética y la transparencia.
¿Qué entiende usted por el concepto “regeneración política”?
Regeneración política es que el 83% de los candidatos del PSOE en las próximas elecciones municipales seamos nuevos. Regeneración es que los candidatos del PSOE hayamos firmado un código ético y hayamos publicado nuestras declaraciones de bienes para que los ciudadanos puedan consultarlas. Regeneración es comprometerse, como yo hago, a que los vecinos de Boadilla participen en decisiones importantes para el municipio y en la gestión de una parte del presupuesto.
En octubre se impuso en las primarias locales por un solo voto (42-41) a la que hasta ahora era Secretaria General del partido, Cristina de Lara. ¿Cuál es la situación que se vive internamente en el partido ahora mismo?
El PSOE de Boadilla del Monte está centrado únicamente en trabajar para solucionar los problemas de los vecinos del municipio y en construir una alternativa de gobierno municipal que ilusione a los vecinos de Boadilla.
Resúmanos estos seis meses como candidato del PSOE a la alcaldía de Boadilla
Han sido seis meses muy intensos y emocionantes. He tenido la oportunidad de reunirme con vecinos y diferentes colectivos sociales que me han ayudado a tener una visión más amplia del municipio.
¿Cómo es de beneficioso o perjudicial el que usted en estos momentos no sea concejal de la Corporación municipal?
En primer lugar, me gustaría aprovechar la ocasión para agradecer a los concejales del Grupo Municipal Socialista la excelente labor que han llevado a cabo en la pasada legislatura, trabajando para resolver los problemas de los vecinos de Boadilla y siempre realizando una oposición constructiva con mociones en positivo.
El hecho de que en estos momentos no sea concejal no es en absoluto negativo, puesto que la relación y la coordinación con el Grupo Municipal Socialista es espléndida. Incluso, creo que es positivo, ya que muestra realmente el compromiso del PSOE con la regeneración política que hablábamos anteriormente.
¿Con qué resultado se darían por satisfechos?
El PSOE es un partido con vocación de gobierno, porque sólo desde el gobierno municipal se puede transformar Boadilla y sacar todo el potencial que tiene. Por lo tanto, con humildad, estamos trabajando con los vecinos para construir un programa de gobierno que ilusione a los vecinos de Boadilla, y nos otorguen su confianza de forma mayoritaria en las próximas elecciones.
¿Cuál será su política de pactos o acuerdos con otros partidos en caso de necesidad?
Como decía anteriormente, el objetivo del PSOE de Boadilla es obtener la confianza mayoritaria de los vecinos del pueblo. Por lo tanto no es este el momento de hablar de pactos. Lo que sí quisiera dejar claro es que, en ningún momento, vamos a pactar con el PP, un partido que ha manchado el nombre de Boadilla y ha puesto a nuestro pueblo en el mapa de la corrupción con la Gürtel.
Querría que nos dejase su opinión sobre:
– Autonómicas madrileñas: Son unas elecciones muy importantes. En las que nos jugamos cuestiones de gran calado, como que los Servicios Públicos básicos, como la Sanidad, la Educación, el agua, etc., sigan siendo públicos y de calidad. Nos jugamos que la salida de la crisis sea justa para todos y no se deje a nadie en el camino. Después de 20 años de gobierno del PP, es necesario un cambio, y el PSOE es la garantía de un cambio seguro.
– Asunto Tomás Gómez: El Partido Socialista está centrado en estos momentos en trabajar para conseguir el gobierno de la Comunidad de Madrid y de sus municipios.
– Ángel Gabilondo: es un grandísimo candidato. Es una persona comprometida con los valores tradicionales de la izquierda, como son la justicia y la igualdad, con un compromiso ético indudable y cuando fue Ministro de Educación demostró sus enormes capacidades como gestor y tejedor de consensos.
Para terminar, me gustaría que dejase un último mensaje a los vecinos de su localidad.
Soy un vecino más de Boadilla y llevo viviendo en el pueblo 14 años. Comparto con vosotros muchos de vuestros problemas e inquietudes. Y por eso, decidí dar un paso adelante y comprometerme, porque estoy convencido de que hay otra forma de hacer política. Con un Ayuntamiento que de verdad esté al servicio de los vecinos de Boadilla para solucionar sus problemas y hacer su vida más fácil; gestionado con rigor y la máxima transparencia, y con un compromiso ético inquebrantable.
Texto: Álvaro Díaz
Foto: PSOE Boadilla
Comentarios de Facebook