El PP vota a favor del actual horario del recinto ferial y de que los funcionarios puedan llevar símbolos religiosos

El Partido Popular de Boadilla del Monte rechazó en el pleno municipal celebrado el pasado viernes 28 de octubre la moción presentada por el Grupo Municipal Socialista en la que pedían mayores restricciones en los horarios de la carpa municipal durante las fiestas patronales por considerar el actual funcionamiento «molesto» y «sinsentido».
Todos los grupos de la oposición, salvo IU-CM Los Verdes, que se abstuvo, apoyaron la propuesta. El PP la rechazó porque según el concejal de Festejos, Javier Úbeda, «se debatió la cuestión en la Comisión de Fiestas, que incluye a todas las peñas de la localidad, hermandades y representantes del Ayuntamiento, y se rechazó la proposición de los socialistas por unanimidad».
En este sentido, el edil también indicó que «todas las peñas del municipio firmaron en el acta de la Comisión su rechazo a la iniciativa de los socialistas» y explicó que «con mucho sentido, ya que en Boadilla se respeta la legalidad vigente y porque, a diferencia de otros municipios, las molestias se concentran en un único fin de semana, con la ventaja de que el lunes siguiente es festivo local, además de que la hora de cierre se ha adelantado ya de las 8 a las 6 de la mañana con el fin de minimizar las molestias».
Además, Úbeda manifestó que «de forma complementaria y con el objetivo de evitar en la medida de lo posible el impacto acústico, en la Carpa de Fiestas se va ajustando el volumen de la música en las últimas horas de la noche y se finaliza antes de lo previsto en el caso de que queden pocos asistentes». Por último, el edil popular subrayó que «este año se ha instalado un sistema de hilo musical para unificar la música de los feriantes y cumplir con el horario establecido», además de «pedir comprensión ante unos festejos que sólo tienen lugar durante tres días del año» y preguntarse «por qué la oposición de la localidad pone «pegas» a todo aquello que es un éxito para los vecinos».
Sin símbolos religiosos en el trabajo
También el PP expresó el pasado viernes su rechazo a la moción presentada por Alternativa por Boadilla y apoyada por el PSOE en la que se solicitaba que “el Ayuntamiento se comprometa a no promover actos institucionales de carácter religioso” y en la que “exigían que las autoridades locales y el personal de la Administración Municipal no muestren en el ejercicio de su cargo ni de sus funciones sumisión o veneración de personas o imágenes religiosas”.
En la iniciativa, en la que Ciudadanos e IU-CM Los Verdes se abstuvieron, también se solicitaba que “el Ayuntamiento se comprometa a que en los espacios municipales no exista simbología religiosa” y se pedía que “la Corporación Municipal no se encomiende a santoral, imágenes y rituales religiosos”. Durante el debate de la moción, además, los ediles socialistas solicitaron que las Hermandades de la localidad no pudieran optar a la convocatoria anual de ayudas y subvenciones.
La negativa del Ejecutivo local, que ha salido adelante gracias a la mayoría absoluta del PP, se materializó por doble vía. Mientras el alcalde de Boadilla del Monte, Antonio González Terol, manifestó su intención de seguir asistiendo a todas las procesiones y otras festividades religiosas a las que sea invitado; el portavoz del PP de Boadilla, Raimundo Herráiz, se preguntó «si conforme al espíritu del texto lo próximo no será pedir que se elimine la Cabalgata de Reyes».
«Los vecinos de Boadilla – continuó Herráiz – tienen pleno derecho a manifestar sus creencias religiosas tanto en los espacios privados como públicos porque la libertad religiosa es un derecho constitucional y tienen derecho también a invitar a sus actos, si así lo desean, a la Corporación Municipal en su calidad de representantes públicos de todos los vecinos». Herráiz tachó de «verdadera barbaridad» lo solicitado «porque es un secuestro de la conciencia de los trabajadores municipales, que deben poder trabajar con simbología religiosa si así lo desean y acudir a dónde consideren oportuno mientras respeten los valores constitucionales”.
Texto: PP Boadilla/Redacción
Comentarios de Facebook