Presentado el programa de la decimoquinta edición del Festival de Jazz de Boadilla

Festival de JazzEntre los días 26 y 30 de noviembre, el Auditorio Municipal y el Fonjazz club, la sede de la Fundación de la Orquesta Nacional de Jazz ubicada en el restaurante Puertochico, serán los escenarios en los que los amantes de este estilo musical disfrutarán este año del talento de grandes músicos. Este martes ha tenido lugar su presentación en el Ayuntamiento, a la que ha acudido el alcalde de nuestro municipio, Antonio González Terol.

En cuanto a la programación en sí, el miércoles 26 servirá para alzar el telón la actuación de Jerry González Quartet, a las 21:00 horas en Fonjazz club. Acreedor de galardones el premio de la crítica al mejor disco de jazz latino en el festival de Nueva York o el premio Latino del Año, en España ha actuado con artistas de la talla de Enrique Morente o Diego el Cigala, tocando en el conjunto de jazz latino de Tito Puente y siendo fundador del mítico grupo la “Fort Apache Band”. Además participó, junto con los principales músicos del jazz latino, en la película de Fernando Trueba “Calle 54”.

El jueves, a la misma hora y en el mismo lugar, tendrá lugar la actuación de Patxi Pascual y Gabriel Sxternsztejn. Pacual es un músico madrileño, formado en el Real Conservatorio Superior de nuestra región, profesor de saxo, flauta, combo e improvisación en la Escuela de Música Creativa (EMC) de Madrid. Ha participado en musicales como”Cabaret” o “Grease”, en diversos programas de televisión y es compositor y productor. En la actualidad está presentando su nuevo disco “After Dark”, para el que he tenido la suerte de poder contar con colaboraciones de lujo como John Patitucci, Paul Wertico, Rasha, Pato Muñoz o Toño de Miguel.

El Auditorio Municipal será el escenario de los siguientes conciertos. El viernes 28 a las 19:00 horas será el turno para Javier Massó “Caramelo” Cuarteto, uno de los pianistas cubanos más reconocido en el mundo. Este directo significará su presentación en la esfera nacional e internacional rodeado de grandes instrumentistas con diferentes proyectos de jazz, latin jazz y flamenco.

El sábado 29 Antonio Serrano «Mahalo» rendirá con su actuación un homenaje a tres grandes artistas a los que considera sus maestros: Larry Adler, de quien se celebra su centenario; Toots Thielemans que ha anunciado este año su retirada y Paco de Lucía, fallecido en 2014.
El Festival finalizará el domingo 30 de noviembre con la actuación de Bufa &Sons, que presenta el espectáculo Tubos del Mundo, un encuentro musical, en formato conferencia-concierto, donde la emoción, la magia y la risa están asegurados.

Las entradas para los conciertos del Auditorio se ponen a la venta este martes a través de esta página web y a partir del próximo lunes en el propio Auditorio. El precio de estas actuaciones oscila entre los 2 euros para niños, mayores y personas discapacitadas y los 5 euros para el resto. Los abonos ascienden a 4,80 euros y 12 euros respectivamente. Los conciertos que se ofrecen en Fonjazz Club serán gratuitos

Fonjazz club organiza además, fuera de la programación oficial del Festival, un concierto el domingo 30 a las 12:30 horas en el que actuará “Mad 4 Dixie Club Band”, una banda nacida en Madrid en el año 2010 con el objetivo de mantener el género ‘Dixieland’ entre los aficionados y expertos de jazz y promoverlo y rescatarlo para todo el mundo.