Presentado «La mala hierba», el libro sobre bullying escrito por un agente tutor de Boadilla

La mala hierba 2Rafael Carretero, uno de los agentes tutores de la Policía Local de Boadilla, ha sido el encargado de escribir este libro, editado por el Ayuntamiento, con el fin de concienciar a los alumnos sobre el acoso escolar, también conocido como bullying, y las consecuencias que provoca a quien lo sufre. Mil ejemplares serán los distribuidos por los diferentes centros educativos del municipio. El libro fue presentado este martes en el IES Ventura Rodríguez en un acto en el que han estado presentes, además del autor, miembros de la Corporación -encabezados por el alcalde de Boadilla, Antonio González Terol-, policías locales, alumnos y directores de varios centros escolares.  

En «La Mala Hierba» Rafael Carretero traslada en forma de ficción una realidad que, por el día a día de su trabajo, conoce bien. El libro cuenta la historia de Carlos, un niño de once años que al pasar al instituto ve cambiar su feliz e inocente vida por otra progresivamente más llena de miedo, inseguridad y dolor, producidos por dos nuevos compañeros que le someten a un duro acoso ante la pasividad, cuando no el apoyo, del resto.

La novela refleja situaciones muy dolorosas para su protagonista y, a través de ellas, pretende concienciar a la comunidad escolar, en todas sus aristas, de la necesidad de reaccionar ante el bullying. A los que lo sufren, para que lo hagan visible; a los que lo consienten, para que lo cuenten y en ningún caso apoyen con su silencio estas situaciones; a los que lo realizan, para que reflexionen sobre el sufrimiento que provocan; a los padres y profesores, para que estén atentos a cualquier indicio o señal que indique que algo está pasando y a los centros, para que incidan en la prevención y tengan claro de qué modo hay que actuar frente al acoso. El libro pone también sobre la mesa el uso de las redes sociales e Internet y los riesgos que ello conlleva.

Los agentes tutores imparten sobre este tema charlas de manera continua, no solo a los alumnos (este curso han llegado a casi 5.000 asistetentes), sino también a los padres y profesores. Además, abordan otros temas como la violencia de género, las drogas o el ya citado bullying. La iniciativa se suma a otras recientes como la creación de la Unidad de Policía del Menor, un grupo de agentes especializado en este grupo de población, que en Boadilla suma 14.000 habitantes (28%).

Fotos: Prensa Ayuntamiento de Boadilla