Rodríguez Soler, candidata de Vox Boadilla: «El principal problema del pueblo es su herencia»

Vox_Laura SolerA poco más de un mes para los comicios autonómicos y municipales, que tendrán lugar el 24 de mayo, desde Boadilla Aumentada hemos lanzado la pestaña «Especial elecciones 2015«, donde se aglutinará toda la actualidad relativa a nuestra localidad que generen los partidos, también a través de las redes sociales y con un foro habilitado para que los vecinos puedan expresar sus puntos de vista.

Además, este lunes también arrancamos una ronda de entrevistas con los diferentes candidatos a la alcaldía de Boadilla y empezamos con VOX, cuyo único resultado electoral en Boadilla es el referente a los comicios europeos de mayo de 2014. Allí fueron la quinta fuerza más votada del municipio, con 1.207 votos, casi los mismos que Ciudadanos (1.281) y superando a Podemos e Izquierda Unida.

Laura Rodríguez Soler tiene 42 años, trabaja como Auditora en el Tribunal de Cuentas, en concreto como subdirectora adjunta del séptimo departamento. Lleva viviendo en Boadilla desde los cuatro años «desde antes de nacer el alcalde en Cartagena (en referencia al actual regidor, Antonio González Terol, que lo hizo en dicho pueblo murciano)». Rodríguez reside en la zona del sector B y cuenta a Boadilla Aumentada que el conocimiento que tiene de la localidad y sus costumbres es «elevado».

Del municipio le gusta todo o casi todo, ya que cuando le preguntamos sus rincones favoritos cita «el Sector B, Valenoso para paseos (hasta que empezaron las obras), los montes de Boadilla, las calles Comerciales, el pueblo, Montepríncipe y también el resto de urbanizaciones».  Entre sus principales aficiones sitúa el pádel, montar en bicicleta, hacer yoga y la lectura.

En lo referente a su faceta política, Vox es el primer partido político al que se ha afiliado. Así explica el porqué dio su salto a la política: «Oí a Santiago Abascal (presidente de Vox) por la radio y pensé que las solución a los problemas de España, después de todo, si podría venir de la mano de políticos de los honestos». Desde septiembre de 2014 es tesorera del partido a nivel nacional «como voluntaria, sigo trabajando en el Tribunal de Cuentas». Así es la candidata de Vox a la alcaldía de Boadilla.

Pregunta: ¿Cómo valora el estado general del municipio tras esta legislatura?

Respuesta: Bueno, aunque sin grandes cambios.

¿Y la gestión del equipo de Gobierno?

Adecuada pero insuficiente.

¿Qué podría aportar la candidatura de VOX en Boadilla?

Profesionales al servicio de los vecinos tanto de Vox como independientes. También ahorro para los vecinos, fin de la corrupción, atención a los mayores y discapacitados o ayuda a las familias.

¿Cuál es el principal problema que tiene para usted Boadilla?

La herencia.

¿Cuáles considera que son los puntos más fuertes de su programa?

La reducción de impuestos es para Vox una prioridad en todos los ámbitos y, por supuesto, también en el municipal.

¿Con qué resultado se darían por satisfechos?

Con aquel que me permita hacer algo bueno para mejorar el que ha sido siempre mi pueblo.

¿Cuál será su política de pactos o acuerdos con otros partidos en caso de necesidad?

Llegado el momento lo decidirá el sentido común, y por supuesto, el interés del municipio y de los vecinos.

Para terminar, me gustaría que dejase un último mensaje a los vecinos

Piensa diferente, piensa en Vox. Tenemos cuatro años para protestar por las cosas que no nos gustan, y un día para poder contribuir a hacer las cosas de otro modo y dar la oportunidad de que las cosas no las hagan los políticos y sí los profesionales comprometidos con en el municipio.

Texto: Álvaro Díaz

Foto: @laura_RSoler