Salvador Victoria, consejero de Presidencia de la CAM, comprueba el avance de las obras del Palacio del Infante D. Luis de Boadilla

Lo ha hecho este martes acompañado por el alcalde de nuestra localidad, Antonio González Terol, Las obras están siendo cofinanciadas por el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid a través de Fondos FEDER de la UE. En esta primera fase tienen destinado un importe de 5,5 millones de euros para acometer la restauración de los portones laterales, las fachadas, el muro perimetral, la prImera terraza del jardín, los principales vestíbulos, la sala de música, la capilla y la explanada oeste. Algunas de estas actuaciones- los portones y el muro perimetral- cuentan con financiación del Banco Santander.
En este momento la restauración avanza «a muy buen ritmo», en opinión del Consistorio, que prevé que vecinos y visitantes puedan disfrutar en pocos meses de la nueva cara del palacio, cuya restauración corre a cargo del arquitecto José Ramón Duralde. Los portones laterales y las fachadas ya han sido rehabilitadas, intentando conservar al máximo el aspecto que tuvieron originariamente.
La restauración del jardín, a cargo de la paisajista Lucia Serredi, pretende recuperar con el que Ventura Rodríguez lo diseñó. Eso significa volver a recrear un jardín tardobarroco de 13.500 m2 con un parterre en los que lucirán las especies arbóreas originales: bojes, especie de la que se han colocado unos 10.000 ejemplares, tilos de Holanda, cipreses de la Toscana, lilos, moreras, perales, plantas tapizantes y enredaderas sóforas. En el conjunto lucirá también una fuente central que ocupará el lugar que tuvo la Fuente de las Conchas, actualmente ubicada en el Campo del Moro, junto al Palacio Real de Madrid. El presupuesto de esta parte asciende a 1.700.000 euros.
La otra estancia relevante que se está restaurando en este momento es la capilla, en la que se encuentra enterrada la condesa de Chinchón, hija del infante D. Luis, y donde un gran andamio está permitiendo la recuperación de la cúpula que la corona. Además del propio espacio de la capilla, se están restaurando también las galerías y tribunas perimetrales de la planta alta y el tramo de escalera de servicio que une ambas plantas. El importe previsto para la restauración de la capilla e interiores (vestíbulos principales y sala de música) asciende a 709.000 euros.
En cuanto al entorno del palacio, la explanada oeste ya fue abierta en diciembre al público, utilizado para el paseo y dotado de zonas de sombra y que podrá albergar eventos y ferias. Además, se ha habilitado como zona de estacionamiento ecológico con capacidad para casi 200 coches. Las Antiguas Escuelas, por su parte, situadas enfrente del palacio, se convertirán en un Aula Medioambiental con una zona didáctica exterior para cuya construcción se ha contado también con financiación del Banco Santander.
El alcalde ha señalado durante la visita que estas co-financiaciones están permitiendo rehabilitar también otros elementos del patrimonio histórico de Boadilla, como la Iglesia de San Sebastián, y crear nuevas zonas verdes, como el parque lineal Rey Juan Carlos I: “Hoy el consejero ha podido ver que estos fondos se están empleando de manera eficaz y eficiente”, ha dicho Antonio González Terol.
Texto y fotos: Ayuntamiento Boadilla
Comentarios de Facebook