Samuel Tejado será el candidato de UPyD Boadilla para las elecciones municipales

UPyD_Samuel TejadoLas primarias de la formación magenta tuvieron lugar este sábado 14 de febrero en el centro comercial Las Lomas. La votación fue ajustada, porque Samuel Tejado, venido de Madrid, aglutinó un 52,94%, superando por poco al candidato «local», Antonio Guijarro.

Tejado, de 35 años y abogado de profesión, tiene 9 años de experiencia como letrado en la Asesoría Jurídica de ADIF (Ministerio de Fomento), máster Executive de Gestión Pública y máster de Asesoría Jurídica de Empresas en el Instituto de Empresa. Además, fue vocal vecino durante esta legislatura en la Junta Municipal de Distrito de Hortaleza del Ayuntamiento de Madrid y, por lo tanto, considera que tiene «la capacidad suficiente para poder mejorar la vida de los boadillanos con nuestro proyecto de ciudad».

En la actualidad UPyD posee en Boadilla dos concejales: Gudelio Oliver y Daniel Quesada, que entró en 2013 en sustitución de Isabel Pernía.

Tejado, ponente en el último acto del candidato de UPyD a la Comunidad de Madrid, Ramón Marcos

Dentro de la campaña «Un ciudadano, una idea» que la formación magenta está realizando, este lunes tuvo lugar en Madrid el debate «Regeneración democrática», en el que participó Samuel Tejado como responsable de contratación pública de la Asamblea de Madrid.

El candidato de UPyD a la alcaldía de Boadilla trató el problema de la corrupción en este ámbito, proponiendo la realización de una auditoría externa independiente de la gestión pública de los últimos diez años «para conocer el alcance real de la corrupción y ponerla en conocimiento de la justicia».

En materia de contratación pública, Tejado apuntó la modificación de las normas reguladoras de la publicación de los contratos para que se mantenga accesible al público toda la documentación relativa a la convocatoria, adjudicación y modificación de los contratos hasta la liquidación. «Entendemos que es fundamental la transparencia para garantizar a todo licitador potencial una publicidad adecuada y efectiva que permita abrir a la competencia el contrato licitado mediante la imparcialidad de los procedimientos de adjudicación», señalan desde UPyD.

La formación magenta apuesta por reducir, en cuanto a los contratos menores, las cuantías máximas establecidas y exigir su publicación en el perfil del contratante y en el Portal de la Contratación Pública de la Comunidad de Madrid en una pestaña donde sólo aparezcan los contratos menores con la información detallada y la empresa adjudicataria.

Texto: UPyD Boadilla/Redacción

Foto: Twitter