Se abre el servicio municipal de atención postemprana para menores de 7 a 18 años

Tras la entrada en funcionamiento el pasado mes de enero del nuevo Centro de Atención Temprana Carolina Juzdado dirigido a niños de 0 a 6 años con dificultades en el desarrollo, el Ejecutivo de Boadilla del Monte ha dado un paso más conforme ahora cubriendo, con atención postemprana, a los menores de entre 7 y 18 años.
El pasado sábado el Centro inauguró el servicio de Atención Postemprana con una Jornada de Puertas Abiertas de actividades lúdicas dirigidas a los niños inscritos y a sus hermanos, que contó también con la asistencia de las familias y de todo aquel interesado en conocerlo. El alcalde de Boadilla del Monte, Antonio González Terol, la primera teniente de alcalde, Susana Sánchez Campos, y la concejal de Asuntos Sociales y Mayores, Mª Ángeles Martínez Saco también estuvieron presentes.
El objetivo de este nuevo programa es el de ofrecer recursos de apoyo tanto a través de grupos como de forma individual a los menores de más de 6 años con discapacidad, dificultades de aprendizaje o que presenten retraso en alguna de las áreas del desarrollo cognitivo, de lenguaje, relativo a la sociabilidad y autonomía.
Terapias individuales y grupales
Los técnicos del centro trabajan, de acuerdo a las necesidades de cada niño, a través de sesiones de fisioterapia, logopedia, estimulación, psicomotricidad, psicología, terapia ocupacional, psicopedagogía, neuropsicología y talleres de transición a la vida adulta. Primero se realizará una valoración individual del menor para establecer junto a su familia un Plan de Apoyo Individual, que irá reevaluándose tras su puesta en marcha hasta alcanzar los objetivos fijados, lo que permite finalmente el alta en el servicio.
Frente a la atención individual que se prescribe a los menores de 0 a 6 años para favorecer su evolución, con los menores de 7 años se trabaja más de manera grupal con el fin de incentivar las habilidades sociales de interacción de cara a su mejor integración en la sociedad.
Como complemento a estos servicios terapéuticos, el Centro de Atención Temprana va a iniciar un programa de ocio inclusivo, los sábados por la mañana, abierto a la participación tanto de los menores inscritos en el centro como de sus hermanos; el objetivo es crear un espacio abierto, inclusivo y lúdico que ofrezca además un tiempo de respiro a las familias.
Comentarios de Facebook