Que el turista venga a Boadilla por su comida, no solo por el Palacio

Convenio Gastronomía 2El alcalde de Boadilla, Antonio González Terol, y el presidente de la Real Academia de Gastronomía, Rafael Ansón,  han firmado este jueves un convenio marco de colaboración entre ambas instituciones con el objetivo de potenciar la imagen de Boadilla del Monte en el ámbito de la cultura y el turismo gastronómicos, tanto dentro como fuera de la Comunidad de Madrid. 

A través de este acuerdo, la Real Academia ofrecerá asesoramiento al Ayuntamiento para la organización de actividades de carácter gastronómico y cultural, así como para la promoción de Boadilla de cara a que el municipio pueda obtener la consideración de «Ciudad gastronómica de la Comunidad de Madrid».

El Ayuntamiento, por su parte, contará con la Real Academia de Gastronomía en los eventos de promoción turística vinculados a la misma y cederá espacios públicos para realizar eventos de interés social o cultural en base a los objetivos marcados en el convenio, que son, según ha enumerado el propio González Terol: «potenciar los elementos diferenciadores del municipio, promover la participación activa de los ciudadanos y turistas en las distintas propuestas, potenciar el turismo gastronómico en la localidad y en la región de Madrid así como ampliar y diversificar las actividades llevadas a cabo por el Ayuntamiento en el sector gastronómico y cultural». El alcalde ha señalado que se trata de «un paso más para contruir una Boadilla con historia propia», apuntando como posibilidad la de intentar crear una denominación de origen «Boadilla del Monte» tomando como base la recuperación de las huertas históricas del Palacio del Infante Don Luis.

Por su parte el presidente de la Real Academia de la Gastronomía, Rafael Ansón, vecino de Boadilla además, ha recalcado que nuestra localidad reúne dos de las características más importantes en gastronomía: gran materia prima y hospitalidad. En su opinión, «la gastronomía del siglo XXI no solo es lo que te ponen en el plato», ha destacado que se come tanto «por placer, como por salud y la compañía» y, parafraseando la canción de Roberto Carlos, ha dicho que «le gustaría tener un millón de amigos y así con ellos poder comer». 

Asimismo, Ansón ha anticipado que, como parte del convenio firmado, uno de los primeros eventos que se realizarán -sin fecha concreta aún- será la de estudiar cuál es la combinación ideal entre los ocho o diez platos más habituales de la cocina española y los vinos más adecuados para ellos, tratando de buscar cuál es la mejor pareja entre lo sólido y lo líquido.  

En Boadilla tenemos muchos y variados sitios donde llenar nuestro estómago y saciar nuestro paladar. A los muy conocidos La Lonja, El Buey u O’Carro, nosotros no podemos dejar de recomendar a los establecimientos de restauración de nuestro Club Ciudad Aumentada: La Taberna, Restaurante Rodado y la Taberna Siglo XXI. Este tipo de acuerdos, de hecho, encajan dentro de la filosofía de Ciudad Aumentada, en la que tratamos de potenciar todo el valor de lo local y difundir las cosas tan buenas que tenemos cerca de casa.