UPyD arranca la campaña ‘La Fuerza del Ejemplo’ para recordar sus 8.000 iniciativas en Madrid en esta legislatura

UPyD arrancó este lunes una campaña en las redes sociales para recordar el trabajo que ha hecho en la Comunidad de Madrid en los últimos cuatro años. Con la campaña ‘La Fuerza del Ejemplo’ la formación magenta quiere mostrar que «durante estos cuatro años ha llevado a cabo una política de verdad, basada en hechos y no en palabras, con más de 8.000 iniciativas en la Asamblea de Madrid y una decena de acciones judiciales para defender los derechos de la gente», dicen desde la formación, que afirma también haber sido «pionera de la nueva política, trabajando por despolitizar las instituciones, renunciando a privilegios y mejorando la transparencia».
Como ejemplos, desde UPyD destacan la renuncia «a formar parte del Consejo de Administración de Telemadrid, a designar miembros del TSJ de Madrid o a un puesto en la Cámara de Cuentas y el Consejo Consultivo, que se retire a los diputados la tarjeta ViaT, que les permitía viajar gratis por todas la autopistas españolas y reducir a la mitad la asignación económica para taxis de diputados». La formación también renunció a los coches oficiales, a la paga extra que perdieron los funcionarios y a las entradas de toros y fútbol que llegan gratis a los parlamentarios.
Sus ocho diputados en la Asamblea de Madrid han presentado más de 8.000 iniciativas estos cuatro años para, a su juicio, «reducir el gasto innecesario y destinar más fondos a educación y sanidad, paralizar la privatización de hospitales, reclamar un único sueldo para los diputados y mismos impuestos que el resto de ciudadanos, la gratuidad del transporte público para los menores de 6 años y descuento del 50% hasta los 11, propuestas contra la exclusión social y la malnutrición infantil, exigencia de responsabilidades por Caja Madrid y defensa de los preferentistas y dación en pago y protección especial de personas insolventes».
A través de la vía judicial UPyD ha presentado una decena de acciones estos cuatro años relacionadas con la corrupción, como «la denuncia de posibles «mordidas» y tratos de favor del Gobierno del PP a través de contratos con la Agencia de Informática o el recurso de amparo contra la privatización de seis hospitales de la CAM», destacan.
Comentarios de Facebook