Vox presenta sus 60 medidas «para transformar Boadilla»

A continuación reproducimos el programa político que dicha formación política va a presentar para las elecciones municipales del próximo día 24. VOX se presentó en Boadilla a finales de abril (más info aquí); de igual forma Boadilla Aumentada realizó una entrevista a su candidata, Laura Rodríguez Soler, que puedes leer en este enlace.

MENOS POLÍTICOS

Con el objetivo de regenerar la vida pública y la actividad política, VOX propone las siguientes medidas:

1. Supresión de las subvenciones a los grupos políticos municipales. Los partidos políticos, sindicatos y organizaciones empresariales han de ser financiados y sostenidos por sus afiliados y simpatizantes.

2. Supresión de todos los cargos de confianza y asesores del Ayuntamiento. Lo que supondrá un ahorro a las arcas municipales de 1.034.320 euros al año. Se trata de un gasto improductivo, que no aporta nada a Boadilla, ni a los servicios municipales, ni a los ciudadanos. Lo que necesitamos son políticos cualificados, con profesiones fuera de la política, capaces de aportar algo a la vida pública.

3. Supresión de la Empresa Municipal del Suelo y de la Vivienda. Cuya única razón de ser es la de servir de agencia de colocación de los partidos políticos. Sus servicios serán prestados directamente por el Ayuntamiento. Ello supondrá un ahorro de más de 800.000 euros al año.

4. Reducción del número de concejalías con delegación a cuatro, lo que supondrá un ahorro anual de 210.462’90 euros sólo en sueldos.

5. Solo habrá un Teniente de Alcalde. Lo que supondrá un ahorro anual de 36.453’78 euros en sueldos.

6. Eliminación de los coches oficiales. Los desplazamientos podrán hacerse con los taxis con licencia de la zona.

MENOS IMPUESTOS

El dinero donde mejor está es en el bolsillo del contribuyente. Y la mejor forma de ayudar a las empresas a crear empleo y riqueza es bajándoles los impuestos. Frente a abultados superávit en las cuentas municipales, VOX propone las siguientes medidas:

7. Vox quiere un IBI más bajo en Boadilla. Mientras que el Gobierno de España no deje bajarlo, Vox propone las siguientes bonificaciones: a. 90% de la cuota de todas aquellas viviendas habitadas por familias numerosas. b. 50% de la cuota cuando el obligado tributario sea un jubilado o pensionista. El IBI prácticamente se ha duplicado en los últimos años, mientras que las pensiones han ido incrementándose muchísimo menos. c. 95% de la cuota de todos aquellos locales de Boadilla donde se realice alguna actividad económica y se haya creado empleo. d. 95% de la cuota de todas aquellas familias con todos sus miembros en desempleo. e. 50% de la cuota para los bienes inmuebles en los que se hayan instalado sistemas para el aprovechamiento térmico o eléctrico de la energía proveniente del sol.

8. Tasa cero por inicio de nuevas actividades comerciales.

9. Al Impuesto de Actividades Económicas (IAE) se le aplicarán las siguientes bonificaciones: a. 50% de la cuota del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) a los obligados tributarios que inicien el ejercicio de cualquier actividad empresarial, durante los cinco primeros años de actividad. b. 50% de la cuota del IAE a los obligados tributarios que hayan creado empleo indefinido durante el periodo impositivo anterior. c. 50% de la cuota del IAE a los obligados tributarios que produzcan energía a partir de instalaciones para el aprovechamiento de energías renovables o sistemas de cogeneración. d. Y por último, 95% en la cuota del IAE de los obligados tributarios que cuenten en su plantilla con al menos un 4% de discapacitados. 3

10. Supresión del Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO)

11. Supresión del impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana, el conocido como plusvalía. por ser confiscatorio y de doble imposición. Ya se paga al adquirir una propiedad (AJD, ITP, IVA, Sucesiones, Donaciones).

12. Adoptar el sistema de Presupuesto en base cero de forma que, anualmente, se revisen las necesidades de cada departamento o área y se facilite la eficiencia del gasto público. Riguroso seguimiento del mismo y control de sus variaciones.

13. Prestación conjunta, con otros municipios del entorno, de servicios públicos. Utilización de servicios e instalaciones entre diversos Ayuntamientos que logren reducir su coste al incrementar su volumen y que hagan posible acometer gastos que por su cuantía no podría realizarlo un solo Municipio y que eviten las duplicidades con bajo nivel de utilización.

MÁS TRANSPARENCIA

La clase política vive de espaldas a la realidad de los ciudadanos. Hay que facilitar que los ciudadanos conozcan y participen de las decisiones importantes de su municipio. Para ello, VOX propone para Boadilla

14. Fomentar la consulta ciudadana. Antes de acometer cualquier obra en el municipio, se realizará una consulta a los ciudadanos durante un plazo de 15 días, extendiendo el derecho de participación ciudadana a todos los miembros de la familia. El voto se realizará por medios electrónicos, habilitando puestos para el mismo en el ayuntamiento durante dicho plazo para aquellos que no dispongan de los medios adecuados. Para la votación, el ciudadano conocerá el coste de las distintas alternativas de obra a realizar.

15. Los Plenos Municipales se realizarán por las tardes para que puedan asistir todos los ciudadanos que lo deseen, además de ser retransmitidos a través de la web municipal.

16. La actividad Municipal deberá realizarse con absoluta trasparencia hacia los ciudadanos, mediante la publicación permanente, actualizada y fiel, tanto de las actividades que realice la Corporación como de los gastos en que incurra. Especialmente se dará la máxima publicidad, transparencia y control a la contratación de personal, obras públicas o servicios, que habrán de hacerse siempre mediante concursos públicos que garanticen la máxima participación de ofertas, la objetividad en su selección y la prevalencia del interés general.

17. Intervención y auditoría periódica de las cuentas, doble fiscalización/control independiente de las cuentas públicas. Auditoria externa y control público a través de la Cámara de Cuentas de Madrid*, sin perjuicio de la Intervención interna del municipio. *Vox España propone la unificación de todos los órganos de fiscalización autonómicos en un ÚNICO Tribunal de Cuentas Nacional.

18. Publicación íntegra de los presupuestos de las entidades locales y de su ejecución, durante todo el año en la página web del Ayuntamiento, así como las modificaciones que se realicen a lo largo del año, sean extraordinario, suplementos o transferencias de crédito.

19. Publicación de todos los acuerdos plenarios, acuerdos de la Junta de Gobierno Local y decretos o resoluciones del Alcalde, concejales delegados o personal que ostente por delegación facultades resolutorias, íntegramente y de forma permanente en la página web del Ayuntamiento.

20. Publicación de las cuentas anuales íntegramente y del inventario de bienes municipales, de forma permanente, en la página web del Ayuntamiento.

21. En ningún caso en las mesas de contratación habrá miembros que sean cargos electos. Las sesiones de apertura de plicas serán públicas. Creación de un registro voluntario de ciudadanos que deseen inscribirse para formar parte de las mesas de contratación. Se atenderá a criterios de especialización por razón de la materia

22. Se publicarán de forma permanente en la página web del Ayuntamiento los servicios municipales que se prestan, con indicación de su forma de gestión, y coste, de forma detallada.

23. Se promoverá la participación de todos los ciudadanos en los asuntos municipales mediante la convocatoria de consultas sobre asuntos de importancia que no hayan sido expresamente establecidos en el Programa municipal con el que se concurrió a las elecciones. Para ello se establecerán sistemas informáticos de consulta, encuesta y votación que, con las garantías debidas de confidencialidad y seguridad del voto, hagan de la democracia municipal un ejemplo de participación de los ciudadanos y que los intereses de éstos se vean reflejados en la política municipal del día a día y no solo consultados cada cuatro años como ocurre ahora.

SUPRESION DE LA ZONA AZUL EN TODA BOADILLA

24. Eliminación Zona Azul. Lo que nuestros comerciantes necesitan son más plazas de aparcamiento gratuito para sus clientes, impuestos bajos y que el precio de los alquileres de los locales sea acorde con el negocio que se puede realizar en el municipio.

UN MUNICIPIO SOSTENIBLE Y SIN MASIFICACIONES

VOX tiene un plan y un modelo para Boadilla. Queremos que Boadilla sea el municipio más próspero de España, motor del cambio que nuestro país necesita.

25. Modificación del PGOU para reducir el número previsto de habitantes de Boadilla a 52.000. El actual prevé un crecimiento hasta los 72.000 para los próximos años. De llevarse a cabo este plan, provocaría una caída del precio de las actuales viviendas y una reducción considerable de nuestra calidad de vida. Se colapsarían los accesos y salidas del municipio, sobre todo en las horas punta. Se dificultaría el tráfico y el estacionamiento dentro de Boadilla, por lo que se seguiría poniendo más Zona Azul. Se masificarían los servicios municipales y se degradaría el monte que ahora disfrutamos.

26. Impulsar la construcción de más accesos desde el municipio a la M-50 y a la M-501.

27. Impulsar una adecuada iluminación de la M-50 a su paso por Boadilla, y la colocación de paneles de insonorización en las zonas del municipio limítrofes con la M-501.

28. Destinar el Palacio del Infante Don Luis a un uso cultural y público. Accesible a todos los vecinos de Boadilla. Convertirlo en un importante reclamo turístico, que impulse el empleo y la prosperidad económica en nuestro municipio.

29. Adecuada conservación del mobiliario urbano, para evitar su continua sustitución innecesaria, con el consiguiente ahorro para las arcas municipales. 7

30. Impulsar un transporte público rápido con Madrid. Solicitar la construcción de una estación de Cercanías RENFE con aparcamiento disuasorio y líneas directas de autobús al centro de Madrid.

31. Mejorar los accesos al Monte Norte. Se trata de que los ciudadanos no tengan que jugarse la vida para acceder al monte. Favorecer el uso sostenible de nuestro monte. Elaborar un Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN). Solicitar su inclusión como espacio RED NATURA 2.000, para posteriormente convertirlo en Reserva de Biosfera. 8 MAS EMPLEO Y PROSPERIDAD ECONÓMICA El empleo lo crean los emprendedores y las empresas. Las administraciones sólo tienen que facilitarles las cosas. Para lo cual, VOX propone:

32. El ayuntamiento será el principal dinamizador de las iniciativas que sirvan para la creación de empleo, riqueza y desarrollo.

33. VOX no permitirá que Boadilla sea una agencia de colocación de los militantes de los distintos partidos.

34. El ayuntamiento cederá espacios y recursos ociosos para fomentar el desarrollo de iniciativas emprendedoras y el contacto entre vecinos, autónomos y empresarios locales.

35. Favorecer el desarrollo y crecimiento del polígono industrial Prado del Espino fomentando la instalación de nuevas empresas y sobre todo de alta tecnología.

36. Las contrataciones de servicios externos municipales incorporarán cláusulas que fomenten el empleo local en todos los servicios pagados con fondos municipales.

37. Un trámite único y plazo reducido para la creación de empresas locales.

38. Sistema prioritario de atención a las empresas locales en sus solicitudes al ayuntamiento. Que la solicitud de licencias no supongan esperas innecesarias, y se den por otorgadas mediante el silencio positivo.

39. Se establecerá y permitirá la libertad de empresa en todos los aspectos. El ayuntamiento no desarrollará actividades si existe alternativa privada local en esas áreas y el caso en el que la iniciativa privada local aparezca con posterioridad, tendrá la obligación de cesar en el desarrollo de la misma.

40. Edificios públicos al servicio de los ciudadanos. Las bibliotecas, centros de enseñanza, centros culturales y en general cualquier edificio municipal, analizarán los periodos “valle” de sus usos actuales para ofrecerlos a actividades preferentemente empresariales o emprendedoras de los vecinos, tanto provisionales ( ferias, encuentros, simposiums o charlas, …) como permanentes.

41. El Ayuntamiento destinará 1.800.000 euros al año para ayudas directas a los autónomos y emprendedores que realicen su actividad en el municipio. Es la cuantía que actualmente se destina al pago de los cargos de confianza, asesores y EMSV.

42. Incrementar la oferta cultural y turística del municipio con la creación de: un festival de música góspel, mercadillos semanales, ferias gastronómicas, ferias empresariales, feria de bailes tradicionales españoles, entre otros. 10 MÁS FAMILIA La familia es el pilar fundamental de nuestra sociedad. España es uno de los países que menos recursos destina a la promoción y defensa de la familia. Por eso VOX propone para Boadilla:

43. Incremento de las ayudas directas a las familias, por nacimientos de nuevos hijos, manutención, libros y material escolar.

44. VOX impulsará el Consejo Escolar Municipal como principal órgano de gestión, consulta y asesoramiento educativo que afecte al municipio. Dicho órgano planificará la estrategia de la educación no formal e informal que le corresponda. Hará del municipio un espacio educador que le permita elaborar grandes retos educativos. Y desarrollar proyectos y acciones comprometidas con la educación.

45. VOX elaborará un plan estratégico para la educación en Boadilla que incluya:  Catálogo de oferta formativa del municipio.  Una red adecuada de centros de 0-3 años.  Un programa de actividades de ocio y cultural fuera del horario lectivo.  Un plan escolar deportivo, que permita la creación de ligas deportivas entre los distintos centros escolares.  Un plan integral para la juventud, que incluya programa de ocio y tiempo libre.  Un programa de uso, mantenimiento, conservación y vigilancia de infraestructuras educativas, culturales, recreativas y deportivas.  Un plan de campañas escolares, concursos y exposiciones.  Desarrollo de la Escuela de Padres.  Creación de la Escuela de Iniciación Profesional.

46. Crear Escuelas de Familias, un lugar de reflexión, de diálogo y de enseñanza-aprendizaje en la tarea de educar y de conocer mejor a nuestros niños, de planificar la educación familiar, de conocer las técnicas para ello y de tener un contacto real, con el centro educativo de nuestros hijos.

47. Favorecer el incremento en el número de plazas ofertadas en el municipio en los niveles de educación secundaria.

48. Prospección del crecimiento de la población en edad escolar para prever la futura demanda de plazas y ofrecer las instalaciones y equipamientos suficientes, teniendo en cuenta también las necesidades educativas especiales.

49. Banco de Libros. Creación de un banco de fondos bibliográficos del municipio a través del cual los alumnos de todos los centros educativos puedan acceder a libros de texto gratuitos. Se trataría de tener un fondo común municipal de libros de texto. Para ello VOX creará un programa de reutilización y de préstamo municipal.

50. Inclusión de los discapacitados en todas las actividades municipales, a través de la formación del propio personal del ayuntamiento o a través de personal facilitador correspondiente.

51. El 4% de todo el personal que preste sus servicios en el Ayuntamiento deberá ser discapacitado.

52. Continuación de la Atención Temprana municipal ofreciendo asistencia terapéutica hasta los 12 años.

53. Revisión del Plan de Estudios de la Escuela Municipal de Música y Danza para permitir la inclusión de las personas con discapacidad.

54. Potenciar el voluntariado como complemento responsable de la educación en valores, fomentando la implicación de todos los vecinos. Contando con la implicación directa de los centros educativos del municipio y centrados en las necesidades sociales de Boadilla.

55. Impulsar la creación de un servicio municipal de teleasistencia para personas mayores y discapacitados

MÁS JUVENTUD

Cada vez son más los jóvenes y adolescentes que viven en nuestro municipio. Sin embargo, las opciones de ocio saludable y formativo no son muy numerosas.

56. Creación del Consejo de la juventud municipal. Un foro donde se discuta y se aporten soluciones a problemas que atañen a los jóvenes y que después sean tratados en los plenos municipales por nuestros concejales. Se entregará de igual modo el acta al Ayuntamiento, para que estudien sus propuestas.

57. Creación de la “Dehesa de la Acampada”. Establecer una infraestructura para acampar, y facilitarla a los colegios para actividades al aire libre. Conjuntamente con el Aula de la Naturaleza, realizar actividades de ornitología, cursos, conferencias, fotografía de naturaleza, recorridos de observación de mariposas, excursiones botánicas. En definitiva, implicar a los jóvenes en sus espacios protegidos. Y completar la oferta turística de Boadilla.

58. Plantar un árbol por cada niño que nazca en Boadilla. Cada árbol contará con una placa con el nombre del niño. Los niños visitan periódicamente su árbol, lo riegan, lo vigilan. Otra forma de favorecer la sensibilidad mediomabiental de nuestros jóvenes.

59. Creación de 10 becas de estudio, para los jóvenes con mejores expedientes de entre los centros educativos del municipio, para EEUU y Canadá. Se denominarán Becas Cristóbal Colón.

60. Favorecer que la iniciativa privada invierta en espacios de ocio saludable para nuestros jóvenes y adolescentes, que cada vez son más en nuestro municipio.