Ya se conoce el programa de la Semana por la Inclusión de Boadilla

Semana InclusionBoadilla_2015Con motivo de la celebración el próximo 3 de diciembre del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la concejalía de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Boadilla del Monte ha organizado una semana de actividades, talleres y cursos bajo el lema ‘Boadilla por la Inclusión’, que tendrá lugar entre los días 1 y 6 de diciembre.

El objetivo de esta iniciativa es el de «mostrar la realidad del día a día de las personas con diversidad funcional con el fin de sensibilizar a la población sobre la necesidad de ayudarles a potenciar sus capacidades en un mundo más inclusivo», dicen desde el Consistorio. Para ello se pretende que, a través de estos talleres, los ciudadanos, voluntarios, asociaciones e instituciones trabajen de manera coordinada para lograr una ciudad más amable con las personas con discapacidad.

El programa incluye jornadas de formación para voluntarios, mesas de Coaching para personas afectadas por enfermedades raras, talleres inclusivos medioambientales o una feria de asociaciones de acción social. Gran parte de las actividades están orientadas, explican los organizadores, a realizar un reconocimiento a la labor altruista que realizan los voluntarios y asociaciones tanto en este campo como en múltiples áreas, en torno a la celebración el día 3 de diciembre del Día Internacional de los Voluntarios.

Programación ‘Boadilla por la inclusión’

  • El día 1 de diciembre dará comienzo este programa con la celebración a las 16:00 horas  en la sala polivalente del Centro de Mayores de Gutiérrez Soto del taller de coaching ‘Vive el Instante‘. La actividad tiene por objeto dotar a las personas diagnosticadas con enfermedades raras y familiares de estrategias para afrontar adecuadamente los sentimientos de angustia e inquietud generados por la nueva situación. La actividad está organizada en colaboración con la Fundación Almar y para poder participar será necesario inscribirse a través de la asociación a través del mail informacion@fundacionalmar.org, teléfono (91) 4268562.
  • El día 2 de diciembre le llegará el turno a las empresas que adoptan medidas de cooperación social en materia de discapacidad a través de una Mesa de Experiencias dirigida a organizaciones sociales, personas voluntarias y profesionales. La jornada se celebrará a las 11:00 horas en el Centro de Empresas Municipal, previa inscripción en el Centro de Servicios Sociales municipal a través del mail pivboadilla@aytoboadilla.com y en el teléfono (91) 6324910. Por la tarde, se celebrará en el Aula Medioambiental de Boadilla un taller de hortoterapia, dirigido a terapeutas y voluntarios, en el que se les instruirá sobre los beneficios terapéuticos de la horticultura y la jardinería para trabajar con personas con discapacidad. En este caso las inscripciones podrán realizarse en el Aula a través del mail aula@amaboadilla.com y en el teléfono (91) 1610121.
  • El 3 de diciembre la Glorieta Virgen María de Boadilla acogerá, a partir de las 16:30 horas y hasta las 18:30 horas, la Feria de las Asociaciones de Acción Social de Boadilla. Todo el que lo desee podrá visitar sus stands y conocer la labor que desarrollan así como podrá inscribirse para colaborar con ellas.
  • El 4 de diciembre, los protagonistas serán los alumnos del Taller de Teatro de Integración Municipal que representarán en el salón de actos del Centro de Formación municipal la obra ‘Fuenteovejuna’ y proyectarán el corto ‘Tú sí que Vales’. La actividad en este caso dará comienzo a las 18:30 horas y la entrada es libre.
  • Por último, los días 5 y 6 de diciembre el Aula Medioambiental organiza dos actividades dirigidas a personas con y sin diversidad funcional: el Taller de Rastreo, y la Senda de los Sentidos. La asistencia es gratuita, previa inscripción en el Aula Medioambiental de Boadilla, y los horarios para ambos talleres serán de 11 a 12 horas para el primero de ellos y de 12:30 a 14:00 horas para el segundo. Ambos se celebrarán tanto el sábado como el domingo.